Borrar
El Gobierno vasco eleva hasta 750 euros al mes el precio que se podrá cobrar por el alquiler protegido de una vivienda

El Gobierno vasco eleva hasta 750 euros al mes el precio que se podrá cobrar por el alquiler protegido de una vivienda

Lo permitirá a través de un segundo programa que refuerza el de Bizigune y que en la actualidad ya gestiona 268 pisos

JOSÉ DOMÍNGUEZ

Lunes, 23 de septiembre 2019

El alquiler libre supera ya los 1.000 euros al mes de media en el País Vasco, precio que se ha convertido en una barrera insalvable para buena parte de la población. Y el Departamento de Vivienda del Ejecutivo autónomo tiene claro que la única ... manera de hacerle frente es mediante la construcción de más vivienda protegida a medio plazo, pero a corto la única solución efectiva que ve es la movilización de los pisos vacíos mediante programas de arrendamiento público que animen a los propietarios a sacarlos al mercado. Por eso se ha volcado en mejorar los dos que tiene en funcionamiento: Bizigune y ASAP. El primero ya parece haberse engrasado y gestiona más de 5.700 inmuebles, pero el segundo languidecía desde su creación en 2012 y solo tiene contratadas 268 casas. Este lunes el consejero Iñaki Arriola ha presentado el decreto por el que se actualizan las condiciones para relanzar este servicio y que elevarán el cobro posible a los inquilinos hasta los 750 euros, hasta 200 más que lo que se permitía hasta ahora. Con este cambio, el representante socialista confía que en 2020 este servicio se amplíe hasta los 600 arrendamientos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Gobierno vasco eleva hasta 750 euros al mes el precio que se podrá cobrar por el alquiler protegido de una vivienda