Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
josé domínguez
Domingo, 5 de mayo 2019, 00:16
La reactivación del sector de la construcción también se está dejando notar en la vivienda protegida. El año pasado se iniciaron más de 1.800 pisos con esta calificación y en el primer trimestre de este ejercicio ya se han rozado los 400. Es cierto ... que más de la mitad están promovidos por la iniciativa privada en cumplimiento de la ley del suelo (hasta el 65% de los nuevos pisos deben tener este régimen en terrenos urbanizables), pero es igual de notorio que el impulso de la Administración en este sentido es cada vez mayor. Y necesita solares donde construir. Por eso la sociedad urbanística del Gobierno vasco Visesa se ha animado a sacar su primera convocatoria pública para comprar parcelas privadas donde levantar inmuebles. Los interesados, que tienen hasta el día 10 para presentar sus ofertas, tendrán libertad para poner precio a sus propiedades, pero con un límite máximo de 244,4 euros por metro cuadrado de suelo urbanizable, el 15% del valor medio de una vivienda de protección oficial en Euskadi.
En realidad, fuentes de Visesa reconocen que éste es ya el segundo intento que realiza por hacerse con terreno para construir. El año pasado ya lo propuso con motivo de la subasta que hizo de una de las parcelas que la entidad pública tiene para edificar 153 viviendas libres en San Ignacio dentro del plan de Zorrozaurre. «Pero ninguna de las empresas que se presentaron ofreció suelo a cambio», matizan. Así que se ha decidido por hacer una convocatoria generalizada en todo el País Vasco.
En el pliego de condiciones la entidad autonómica reconoce que sus objetivos en el Plan Director de Vivienda 2018-20230 (1.100 pisos de los 6.350 previstos) no se pueden conseguir con sus propios medios, que incluyen suelo residencial en plena propiedad, además de en Zorrozaurre y Bolueta en Bilbao, en Sestao, Getxo, Eibar, Hondarribia, Azkoitia, Tolosa y Zarautz. Tampoco con las parcelas cedidas en derecho de superficie por la propia viceconsejería en el barrio bilbaíno de Basurto, Barakaldo, Basauri, Ortuella, Santurtzi, Arrasate-Mondragón y Salburua en Vitoria. Y ni siquiera es suficiente con los convenios alcanzados hasta la fecha con diversos ayuntamientos. En definitiva, que con todo llega para poco más de la mitad de sus pretensiones, por lo que es necesario captar más suelos particulares.
El director de Planificación de Vivienda del Ejecutivo autónomo, Mario Yoldi, recuerda que el propio presupuesto de este año del departamento dirigido por el socialista Iñaki Arriola contempla el compromiso de adquirir tierras para levantar al menos 700 pisos. La mayoría, unos 500, impulsados directamente por la propia viceconsejería, y el resto por Visesa. «La verdad es que las expectativas del éxito de esta convocatoria no son muy grandes pero, en caso de sorprendernos, habrá presupuesto suficiente para adquirir todos los lotes que cumplan las condiciones», asegura el responsable autonómico.
En ese sentido, el propio pliego advierte a los interesados que sólo se podrán presentar ofertas de solares «clasificados como urbanos, o urbanizables calificados por el planeamiento como residencial». También se valorará el grado de desarrollo urbanístico de los espacios ya incluidos en planes municipales, sobre todo si la demanda del Servicio Vasco de Vivienda Etxebide es grande en esa zona.
Visesa, además, recuerda que, como en cualquier otra transacción inmobiliaria, la propiedad debe estar libre de cargas. Y, como todos los pisos que allí se construyan se destinarán al alquiler protegido, insiste en lo de los precios máximos establecidos: «244,4 euros por cada metro cuadrado útil de suelo urbanizado».
1.100 viviendas se ha comprometido a levantar Visesa entre 2018 y 2020. Ahora tiene suelo para impulsar en torno a la mitad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.