Un hombre se protege de la lluvia con su paragüas EFE

Bizkaia eleva la alerta por intensas lluvias hasta el jueves

Euskalmet activa hoy el aviso amarillo y mañana el naranja, al estimar que caigan en Bizkaia entre 60 y 80 litros por metro cuadrado

Lunes, 21 de octubre 2019

El Departamento de Seguridad del Gobierno vasco ha elevado a alerta naranja el aviso por lluvias fuertes y persistentes en Bizkaia. En concreto, la alerta naranja estará activa desde las seis de la tarde de este miércoles hasta la medianoche, y entre ... las cero horas y las seis de la mañana del jueves. En ambos casos se esperan precipitaciones persistentes y muy abundantes que podrán ser localmente fuertes y tormentosas, especialmente al oeste de Bizkaia. Mientra, este martes se ha mantenido la alerta amarilla, con entre 30 y 60 litros de lluvia por metro cuadrado. En Bizkaia, el miércoles, con el aviso naranja, se podrían acumular entre 60 y 80 litros por metro cuadrado y en Álava entre 20 y 40 litros.

Publicidad

Hasta ayer, apenas nos habíamos dado cuenta, pero el otoño ya está aquí y nos golpeará con toda su crudeza esta semana. Una Dana – una depresión aislada en niveles altos, es decir, una masa de aire súper frío en altura que se mueve de forma aleatoria– está ya en la Península desde ayer y afectará al País Vasco porque se va a ir desplazando y va a generar borrascas en superficie. Ya está sembrando la alarma en el Mediterráneo, donde el último fenómeno de estas características hace poco más de un mes desencadenó el que se considera el peor temporal en 140 años y dejó un saldo de seis muertos. Se espera que en la costa vasca caigan más de 60 litros por metro cuadrado el miércoles, frente a los 300 que se prevén en el nordeste de Cataluña, donde otra vez se auguran los peores impactos. La situación también será tensa en Valencia, Murcia y Baleares. Las consecuencias empezarán a sentirse hoy, cuando comenzará a llover sin parar.

El mapa de lluvias, eso sí, dependerá de los movimientos de la Dana, a la que todavía se mira con cierta incertidumbre. «La borrasca traerá precipitaciones abundantes. El episodio, para nosotros, va a ser relativamente corto, de 48 horas, aunque habrá periodos de escasa precipitación dentro de este plazo, como la del miércoles. Pero seguramente vendrá después otro episodio que traerá más precipitación otras 24 horas, que está por ver», subrayó Aranda. A partir del jueves, la depresión se desplazará hacia el este, por lo que lasprecipitaciones irían remitiendo. Los cielos estarán cubiertos, pero se irán despejando por la tarde. Habrá lluvias moderadas que podrían ser persistentes en algún momento durante la primera mitad del día.

Primer bajo cero

Las temperaturas, que han sido especialmente frescas estos dos últimos días – ayer se registró el primer bajo cero del otoño, con -0.4 grados en la estación alavesa de Iturrieta, a 987 metros– irán recuperándose hasta valores más propios de estas fechas de octubre. Se espera que la masa de aire frío en altura abandone la Península a partir del viernes hacia Italia, facilitando la entrada de una dorsal desde el norte de África que traerá buen tiempo.

El fin de semana llegará a nuestro territorio, aportando estabilidad y ausencia de precipitaciones. Habrá brumas matinales pero los cielos estarán menos nubosos y el tiempo irá remontando, con las temperaturas en ligero ascenso. El sábado podrá hasta lucir el sol con algunas nubes altas durante la segunda mitad del día y el termómetro podría superar los 20 grados.

Publicidad

Lo peor en Cataluña y Baleares

Las lluvias fuertes, muy fuertes, persistentes e incluso torrenciales afectarán desde el lunes por la noche hasta el jueves a buena parte de la Península y Baleares, aunque lo más significativo se espera en Cataluña y Baleares, donde se pueden alcanzar cantidades de hasta 170 o 180 litros por metro cuadrado en 12 horas. Al mismo tiempo, las temperaturas descenderán y quedarán en valores más propios del invierno, entre 5 y 10 grados centígrados por debajo de lo normal.

Según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), esta situación se producirá a consecuencia de una Depresión Aislada en Niveles Altos de la Atmósfera (DANA), que se descolgará de la circulación atmosférica al final de este lunes y se situará en el suroeste de la Península, desde donde se trasladará hacia el este y noreste. Además, el martes por la tarde se formará una borrasca en el Mediterráneo que contribuirá a más inestabilidad, con vientos de mar a tierra, lo que facilita las precipitaciones persistentes.

Publicidad

El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, ha añadido que de cara al miércoles la borrasca se situará al sur de Francia, desde donde seguirá generando inestabilidad en el Mediterráneo y lloverá también en el Cantábrico oriental y el Alto Ebro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad