Borrar
Monster, no; Coca Cola, sí... Las bebidas que estarán prohibidas para los adolescentes en Galicia

Monster, no; Coca Cola, sí... Las bebidas que estarán prohibidas para los adolescentes en Galicia

El gobierno autonómico ha desarrollado un borrador en el que equipara estos productos al alcohol. La nueva norma también afectaría a los cigarrillos electrónicos, que se tratarían de igual forma que el tabaco convencional

A. M.

Martes, 17 de octubre 2023, 10:36

Galicia se convertirá en 2024 en la primera comunidad que prohíba la venta y el consumo de bebidas energéticas en menores de edad. El Gobierno autonómico ya ha desarrollado un primer borrador de esta nueva ley que, junto a otras novedades, también equiparará el consumo de cigarrillos electrónicos entre adolescentes al tabaco convencional.

El gobierno regional del PP quiere que la norma entre en vigor el próximo año. Así, en la práctica, si para beber una copa de vino o una cerveza es necesario tener al menos 18 años, ocurrirá lo mismo cuando se quiera tomar un Monster o un Red Bull. Según los últimos datos que maneja la Xunta, el 40% de los adolescentes consumen este tipo de bebidas, que pueden producir alteraciones del sueño, nerviosismo, irritabilidad, ansiedad y trastornos cardiovasculares.

«Son un enorme riesgo para la salud, tienen un alto poder adictivo y la percepción del riesgo es bajísimo» porque «se asimilan a los refrescos», ha explicado Silvia Suárez Luque, subdirectora general de programas de fomento de estilos de vida saludables de la Consellería de Sanidad de la Xunta. Solo una bebida energética de 500 mililitros -el tamaño de una lata-, por ejemplo, contiene la misma cantidad de azúcar que el total que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda para todo un día.

Sin embargo, no ocurrirá lo mismo con la Coca Cola o refrescos similares. Este tipo de bebidas se librarán del nuevo veto de la Xunta. La diferencia entre ambos tipos de refrescos se mide en la dosis de cafeína y sustancias como la taurina, muy poco saludable, y que no aparece en la gran mayoría de refrescos tradicionales.

Con la entrada en vigor de esta ley, los establecimientos hosteleros gallegos deberán pedir el DNI a los jóvenes que quieran comprar este tipo de bebidas. Lo mismo ocurrirá en los supermercados. Los productos deberán estar separados del resto de refrescos clásicos que no se verán afectados. Y, por último, la publicidad dirigida a jóvenes y el patrocinio de marcas que produzcan bebidas energéticas estarán vetadas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Monster, no; Coca Cola, sí... Las bebidas que estarán prohibidas para los adolescentes en Galicia