Ciudadanos en Bilbao por el derecho a una muerte digna. e. c.

Un paciente del entorno de Galdakao, primer vasco en solicitar la eutanasia

Quiso realizar los tramites a través de su médico de cabecera, que rechazó «participar en la terapia» y se declaró objetor de conciencia

Fermín Apezteguia

Lunes, 5 de julio 2021, 08:35

El primer paciente vasco en solicitar la eutanasia ha sido un vecino de la comarca sanitaria de Galdakao (Comarca Interior), que abarca un amplio entorno. El centro hospitalario de Usansolo atiende a los vecinos del valle de Arratia hasta las estribaciones del Gorbea, incluida la ... zona alavesa de Ayala; el Duranguesado, Busturialdea y Lea Artibai.

Publicidad

Según sabido este periódico, el paciente quiso realizar los trámites a través de su médico de cabecera, que «rechazó participar en la terapia» y se declaró objetor de conciencia. El caso quedó en manos de la Jefatura de la Unidad de Atención Primaria (JUAP), que lo está gestionando.

Osakidetza ha dispuesto, por ley, un 'Registro de profesionales de la salud objetores de conciencia a realizar la ayuda a morir', que muy posiblemente podría haberse estrenado con el facultativo de la Comarca Interior. Médicos de Osakidetza consultados por El CORREO cuestionan el «recorrido que pueda tener este registro» dada su «dudosa utilidad».

«La mayoría no se va a registrar hasta que se les plantee el caso. ¿Qué necesidad tiene nadie de evidenciar lo que piensa?», afirma un médico donostiarra. «Habrá muchos facultativos, de especialidades como traumatología o microbiólogos -añade otro médico vizcaíno-, que nunca se enfrentarán a este dilema. Otros, incluso estando a favor -argumenta-, tampoco estarán dispuestos a llevarla a la práctica».

Publicidad

El experto en Ética de la UPV/EHU Carlos Romeo Casabona, único español en el Grupo Europeo de Ética de la Ciencia y las Nuevas Tecnologías que asesora a la presidenta de la UE, considera que este registro carece de sentido. «Que exista en cada hospital para que el gerente sepa con qué recursos cuenta lo veo lógico, pero ¿para qué quiere saber un médico andaluz que fulanito en el País Vasco es objetor?», se pregunta el experto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad