Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hay espectadores chinos que salen de ver 'Bohemian Rhapsody' creyendo que Freddie Mercury era heterosexual. Y no se les puede echar nada en cara por ello, porque la película se ha estrenado en China sin ninguna de las referencias a la orientación sexual ... del cantante que fundó Queen. Los censores han cortado con su tijera tres minutos del metraje original. No parece mucho si se tiene en cuenta que el filme dura 134 minutos, pero es suficiente para eliminar todas las escenas que dejan patente la homosexualidad de la superestrella del rock.
La primera que no ha pasado la censura china es la que muestra a Mercury tocándose la entrepierna en un programa musical de la BBC. Luego también se han eliminado diferentes diálogos: desde la conversación entre Mercury y su esposa, en la que él le confiesa su bisexualidad, hasta el momento en el que reconoce sufrir sida al resto de los integrantes de la banda –se ha eliminado el sonido de la palabra sida, aunque se ve cómo la pronuncia–, pasando por instantes aparentemente inofensivos como uno en el que el batería del grupo le dice a Mercury que su nuevo corte de pelo es «más gay».
Por supuesto, en China tampoco verán –al menos en el cine– el momento en el que el cantante aparece travestido para la grabación de un videoclip, ni el beso entre Mercury y Jim Hutton. Los censores incluso han eliminado la fotografía real de esta última pareja y el texto que acompaña a la imagen al final del filme. Así, no es de extrañar que, aunque la película está recibiendo críticas muy halagadoras, muchos espectadores salgan de la proyección con la sensación de que se les ha escamoteado algo.
«El problema es que hay algunos momentos en los que la narración no tiene mucho sentido. La transformación que vive Mercury, y que se hace evidente con la ruptura de su matrimonio, queda rara si no se explica que él era gay», cuenta Qing Qiao, una treintañera de Shanghái que fue ayer a ver la cinta. «Cuando Queen se hizo mundialmente famoso, China todavía se estaba abriendo al mundo y recibía poca influencia occidental. Así que, aunque muchas de sus canciones nos resultan muy familiares porque continúan escuchándose a menudo, conocemos poco de la historia de la banda», añade Qing. No en vano, Queen no tocó en China hasta 2016, mucho después de la muerte de Mercury y ya apoyada en las cuerdas vocales de Adam Lambert.
Como muchos otros espectadores, Qing fue al cine porque quería disfrutar del espectáculo musical que supone la interpretación del oscarizado Rami Malek, sobre todo cuando el filme rememora la mítica actuación de Queen en el estadio de Wembley. «Lo que no comprendo es por qué en el siglo XXI China todavía no puede mostrar a homosexuales en la pantalla», critica Qing. La razón está en la ley de 2016 que prohíbe exhibir «comportamientos sexuales anormales» en espectáculos audiovisuales. Aunque la homosexualidad no es ilegal en China desde 1997, y desde 2001 no se considera una enfermedad mental, sí que continúa siendo censurada.
La falta de un sistema de calificación por edades también hace que China destierre los desnudos de sus pantallas. Sucedió, por ejemplo, con 'La forma del agua', en la que el cuerpo de su protagonista femenina fue cubierto por ropa creada de forma digital para la versión que se proyectó en el país. «Va siendo hora de que nos sacudamos el puritanismo que lastra a nuestra sociedad», comentaba un usuario de Weibo, el Twitter chino. Otros, sin embargo, consideraban que el mero hecho de que una película como 'Bohemian Rhapsody' se estrene en el gigante asiático ya es todo un avance. «Aunque se eliminen los momentos en los que se muestra de forma explícita, no deja de ser una película sobre un homosexual mundialmente conocido como tal», dijo otro internauta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.