Borrar
Acondicionamiento. Un arqueólogo trabaja sobre una de las estructuras del asentamiento. pankra nieto
Forua, el puerto de Roma en Urdaibai

Forua, el puerto de Roma en Urdaibai

Las visitas de verano permiten recorrer el mayor asentamiento romano de sus características en el Cantábrico oriental

Jueves, 4 de agosto 2022, 01:10

Quienes pasan a diario por la BI-2235, que une Gernika con Bermeo, posiblemente no saben que a la altura de Forua circulan junto a ... los restos de unas termas romanas. Junto a ellos y quizá también por encima. Porque el muro que cerraba el edificio por uno de sus lados desaparece debajo de la carretera. «No eran unos baños privados, eran unas termas públicas, porque la construcción era bastante grande», explica la arqueóloga Ana Martínez Salcedo, directora de las excavaciones de Forua, uno de los yacimientos de Urdaibai abiertos este verano a las visitas en el programa 'Itinerarios históricos' puesto en marcha por la Diputación de Bizkaia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Forua, el puerto de Roma en Urdaibai