La Bonoloto del domingo: comprobar resultados del 2 de febrero
Joaquín Aldeguer
El día, explicado

El auge de las floristerías (...que realmente venden marihuana)

Hoy, en tu resumen de noticias de las siete, la liberación de la integrante másjoven de la 'Familia Manson', lo último de la campaña electoral y el testamento de Aretha Franklin

Miércoles, 12 de julio 2023, 17:14

El barrio antiguo de Barcelona vive un auténtico auge de las floristerías. Según las asociaciones de comerciantes, en los últimos seis años se han abierto nada menos que 118 en Ciutat Vella, por 21 en el resto de la ciudad. Pero no se ha constatado ... ningún aumento reseñable en la demanda de flores. ¿Entonces, qué ocurre? Pues que son tiendas de cannabis, donde se venden todo tipo de accesorios para el consumo y productos que contienen CBD, el aceite de cannabis que es legal. Pero alertan de que también venden dulces y otros productos con concentraciones ilegales de tetrahidrocannabinol (THC), el ingrediente del cannabis que produce el 'subidón'. Alertan de que este auge (unido al de los clubes de cannabis, que según algunas denuncias están comenzando a proporcionar marihuana a terceros) puede convertir Barcelona en el nuevo Ámsterdam.

Publicidad

Esta es la actualidad de este martes, 11 de julio. Te la contamos en 770 palabras. SI quieres recibir este boletín en tu mail, apúntate aquí.

1. OTAN: Sí a Ucrania, pero con condiciones

Qué es lo nuevo. La Alianza Atlántica abre la puerta a Ucrania, pero en un futuro indeterminado.

Por qué es importante. La batalla dentro de la OTAN no era sobre si Ucrania se uniría, sino cómo y bajo qué condiciones. Ha acabado imponiéndose la visión defendida por el presidente Joe Biden. Algunos países querían una invitación inmediata después de que termine la guerra; otros países, como Estados Unidos, querían evitar cualquier sensación de que la entrada sería automática. Ucrania tendrá en su momento condiciones más rápidas y livianas para el acceso.

Biden y Zelenski estrechan sus manos en Vilna.

Qué pasará ahora. Zelenski, que criticó la falta de un cronograma claro, se reúne hoy con Joe Biden.

2. División en las víctimas

Qué es lo nuevo. El lema 'que te vote Txapote' divide a las víctimas del terrorismo.

Por qué es importante. PP y Vox han abrazado el lema como forma de vincular al PSOE de Sánchez con los herederos de ETA. Pero la utilización del eslogan ha dividido a las víctimas. Covite y la Fundación Fernando Buesa, entre otros, han pedido que se deje de utilizar contra Sánchez porque el dolor que provoca en las víctimas del sanguinario terrorista, condenado por una decena de asesinatos. Pero tras ese comunicado surgió otro, liderado por víctimas más próximas al PP como Marimar Blanco, que defiende su uso porque «ha surgido del pueblo» y es parte de la «libertad de expresión».

Publicidad

3. Ahora, a por Vox

Qué es lo nuevo. El PP centra su mensaje en atraer al electorado de la ultraderecha y concentrar el voto útil para echar a Sánchez.

Por qué es importante. Tras pasar por encima de Sánchez en el debate del lunes, Feijóo se lanza ahora a por los votantes de Vox. Acompañado de José María Aznar, una de las figuras con más predicamento en el elector de derechas, el aspirante y su partido han alertado de que Vox puede tener la tentación de bloquear un gobierno del PP «como han hecho en Murcia», donde la investidura de López Miras ha quedado en punto muerto. «Igual alguien vota a Vox pensando en echar a Sánchez y luego resulta que votan con el PSOE para impedir un gobierno del PP», ejemplificó López Miras.

4. Una vida en prisión

Qué es lo nuevo. Sale de la cárcel tras 53 años encerrada Leslie Van Houten, una de las integrantes de la Familia Manson.

Leslie Van Houten llega al tribunal que le juzgó y condenó a cadena perpetua. John Malmin, Los Angeles Times

Por qué es importante. Van Houten participó en dos de los siete asesinatos que se atribuyen a Charles Manson y su secta en California en agosto de 1969. Contaba con apenas 20 años y era la más joven del grupo que una noche acabó con la vida de la actriz Sharn tate y otras cuatro personas (en un asesinato múltiple en el que Van Houten no partició) y, la noche siguiente, con el ejecutivo de supermercados Leno LaBianca y su esposa, en los que esta vez sí Leslie tuvo un papel determinante. Fue condenada a sendas cadenas perpetuas, pero ayer, a los 73 años, salió de la cárcel en libertad condicional. Su adaptación a la vida no será fácil: «Nunca ha usado un cajero automático y por supuesto tampoco un móvil», dijo su abogada.

Publicidad

5. Los dos testamentos de Aretha Franklin

Qué es lo nuevo. Un jurado da validez a un documento hallado en un sofá.

Por qué es importante. La reina del soul murió en agosto de 2018 aparentemente sin haber firmado un testamento. El reparto entre sus herederos de su fortuna, valorada en unos 80 millones de dólares, era un problema. Pero una sobrina descubrió un texto manuscrito con sus últimas voluntades fechado en 2010 y que estaba guardado bajo llave en su casa de Detroit. ¿Problema solucionado? Pues no, porque después apareció otro, firmado en 2014, entre unos cojines en el sofá de su casa, también manuscrito, con tachones y una letra poco legible. Un jurado ha dado validez a este segundo documento, que hace un nuevo reparto de su fortuna y favorece a dos de sus cuatro hijos, Kecalf y Edward Franklin.

Aretha franklin, en la ceremonia de los Grammy de 1998. AP

Antes de irte… Ha muerto Milan Kundera a los 94 años, el escritor de libros como 'La insoportable levedad del ser'. Considerado el intelectual de referencia entre los disidentes de la Europa del Este en la etapa del comunismo totalitario, fue uno de los activistas más destacados de la Primavera de Praga de 1968. La represión e invasión soviética acarreó la prohibición de toda su literatura y su definitiva expulsión del Partido Comunista de Checoslovaquia. Este es el perfil que ha escrito César Coca.

Publicidad

Esperamos haberte explicado bien el día. De lunes a viernes nos encontrarás a la misma hora en elcorreo.com y, si estás apuntado, en tu mail (si no lo estás, hazlo ahora).

¿Te gusta esta Newsletter? Escríbenos a usuarios@elcorreo.com y nos lo cuentas. Y nos sería muy útil si también la recomiendas a tus amigos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad