Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Faltan test de antígenos en Euskadi. Es la advertencia que han realizado las farmacias. La cercanía de la Navidad y el aumento de los contagios ha hecho que miles de vascos quieran comprar estas pruebas. Para descartar que están infectados y acudir con algo más ... de tranquilidad a las próximas reuniones familiares. Cinfa, el mayor suministrador en España ya ha reconocido que hasta enero no tendrá stock suficiente para cubrir la demanda.
Lo curioso del caso es que esta escasez podría ser subsanada, en parte, por una empresa vasca, que por falta de un certificado europeo no puede suministrar su producto en las farmacias. Todo porque la Agencia Europea sufre un 'atasco' en este tipo de tramitaciones.
Biolan Health, empresa con sede en Zamudio, dispone desde el pasado enero de 'autotest' de anticuerpos. Pruebas rápidas para medir el grado de inmunidad de una persona tras pasar el covid o haber sido vacunado. También desde julio comercia un autodiagnóstico que, mediante el análisis de los antígenos, permite saber en un cuarto de hora si se ha contraído la enfermedad. Su director general, Asier Albizu, subraya que ambos han superado todos ensayos clínicos y trámites exigibles, e incluso están aprobados por la Agencia Española del Medicamento, «pero aún así no tenemos autorización para vender los test de autodiagnóstico en las farmacias españolas».
La consecuencia es que «a nivel nacional» apenas distribuyen kits a «grandes empresas como Petronor e Iberdrola». En la práctica, eso supone que el 95% de la producción la exportan fuera de Europa, «sobre todo a América Latina y al norte de África». Y, según asegura Albizu, eso porque funcionan al «ralentí, ya que hacemos 10.000 autotest a la semana cuando podríamos fabricar 200.000».
¿Y por qué no pueden comercializar estos productos en las boticas? Albizu lo achaca a la «imposibilidad» de que obtener el certificado que exige la Unión Europea como garantía añadida a las exigencias habituales. La razón, asegura, es que las cuatro entidades acreditadas en el espacio comunitario «no dan abasto con el trabajo que tienen». De hecho, remarca que su empresa tiene cita «para 2024, algo increíble».
Añade otra barrera que atribuye al Gobierno central, «que no ha tomado medidas especiales para salvar este problema, como sí han hecho otros países». Por ejemplo, Alemania, Francia y Grecia. «Allí han hecho una excepción a la norma europea y permiten la comercialización y venta en farmacias de productos nacionales que cuenten con la autorización de su respectiva agencia del medicamento». La consecuencia es, remarca, «que en Alemania se venden test alemanes, en Francia franceses, en Grecia griegos pero, en España, chinos y ninguno del país».
La realidad es que, según ha reconocido la propia Organización del Consumidores y Usuarios (OCU), en España hay autorizadas nueve marcas de test rápidos, pero todas con sede en China salvo dos americanas. Sin embargo, hay empresas radicadas en el país que con la irrupción de la pandemia se volcaron en la investigación de medios para detectarla y que, como Biolan, también han creado sus propias pruebas. «En la misma situación que nosotros se encuentran los laboratorios Operon y Certest, ambos de Zaragoza, y el de la empresa madrileña Ingenasa», subraya. El CEO de Biolan pide mayor flexibilidad a las administraciones públicas a la hora de gestionar estas autorizaciones de cara a garantizar el suministro de estas pruebas autodiagnósticas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.