Borrar

Jueves, 28 de diciembre 2017, 23:06

Modo oscuro

La fiesta de Los Enharinados (els Enfarinats), se celebra cada 28 de diciembre dentro de las fiestas de la localidad alicantina de Ibi. Se trata de un festejo popular que tiene, como acto central, una peculiar batalla con harina, petardos huevos y verduras entre dos bandos que humorísticamente pretenden hacerse con el poder político de la localidad. El grupo de los enharinados está compuesto por 14 hombres casados; la de casado es una condición indispensable. Los orígenes históricos de la fiesta no están claros. Julio Caro Baroja relaciona celebraciones semejantes con las saturnales romanas a las que se han agregado elementos carnavalescos. Dejó de celebrarse en los años cincuenta y se recuperó en 1981.

AFP
La fiesta de Los Enharinados (els Enfarinats), se celebra cada 28 de diciembre dentro de las fiestas de la localidad alicantina de Ibi. Se trata de un festejo popular que tiene, como acto central, una peculiar batalla con harina, petardos huevos y verduras entre dos bandos que humorísticamente pretenden hacerse con el poder político de la localidad. El grupo de los enharinados está compuesto por 14 hombres casados; la de casado es una condición indispensable. Los orígenes históricos de la fiesta no están claros. Julio Caro Baroja relaciona celebraciones semejantes con las saturnales romanas a las que se han agregado elementos carnavalescos. Dejó de celebrarse en los años cincuenta y se recuperó en 1981.
La fiesta de Los Enharinados (els Enfarinats), se celebra cada 28 de diciembre dentro de las fiestas de la localidad alicantina de Ibi. Se trata de un festejo popular que tiene, como acto central, una peculiar batalla con harina, petardos huevos y verduras entre dos bandos que humorísticamente pretenden hacerse con el poder político de la localidad. El grupo de los enharinados está compuesto por 14 hombres casados; la de casado es una condición indispensable. Los orígenes históricos de la fiesta no están claros. Julio Caro Baroja relaciona celebraciones semejantes con las saturnales romanas a las que se han agregado elementos carnavalescos. Dejó de celebrarse en los años cincuenta y se recuperó en 1981.
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La fiesta de la harina