

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Agustín Escobar, su esposa Mercè Camprubí Montal, y sus tres hijos de 4, 8 y 10 años, son las cinco víctimas españolas del accidente de ... helicóptero en Nueva York del jueves, en el que también falleció el piloto de la aeronave, de 36 años. Escobar (1975, Puerto Llano, Ciudad Real) fue presidente y consejero delegado de Siemens España hasta que el pasado noviembre le sustituyó en el cargo Fernando Silva. Desde entonces ejercía un cargo de mayor proyección internacional como consejero delegado de infraestructuras ferroviarias en Siemens Mobility y le ha llevado a pasar mucho tiempo en Berlín. Además de su trayectoria en esta empresa, a la que accedió en 1998, Escobar formaba parte del consejo asesor del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi.
Mercé Camprubí, por su parte, ocupaba la dirección de Comercialización Global en Siemens Energy y pertenecía a una conocida familia de Barcelona. Era nieta y bisnieta de los expresidentes del Barça Agustí Montal Galobart -presidió el club de 1946 a 1952- y Agustí Montal Costa -lo dirigió de 1969 a 1977, etapa que estuvo marcada por la llegada de Johan Cruyff como jugador estrella de la entidad blaugrana-. Su hermano Joan Camprubí forma parte de un grupo opositor al actual presidente blaugrana, Joan Laporta, y concurrió a las últimas elecciones para dirigir el club.
El matrimonio, llevaban más de una década de relación, pasaba unos días de vacaciones en Nueva York. Querían celebrar allí dos cumpleaños, el de Mercè, que acababa de alcanzar los 40, y el de la pequeña de 8 años, que debería haber soplado ayer una vela más, según aseguró el alcalde de New Jersey, Steven Fulop. No era la primera vez que la pareja visitaba la 'Gran Manzana' puesto que ambos habían trabajado allí para Siemens. Agustín Escobar, de hecho, estaba en la ciudad por negocios y los otros cuatro integrantes de la familia se habían desplazado desde Barcelona, donde residían, y se le habían unido el mismo jueves por la mañana, horas antes de tomar el helicóptero que cayó al río Hudson apenas doce minutos después de iniciado el vuelo panorámico, según el relato que ofreció a los periodistas el alcalde de Nueva York, Eric Adams.
El diario sensacionalista 'New York Post' publicó ayer varias fotografías de la familia antes de subir al helicóptero, facilitadas por la compañía que operaba el aparato, New York Helicopter Tours -las vende por 25 dólares cada una a todos los pasajeros, aunque horas después retiró las imágenes de las víctimas de su página web-. La empresa ofrece recorridos turísticos por Manhattan para contemplar el 'skyline' de la ciudad, con precios que pueden alcanzar los 2.000 dólares el trayecto de 30 minutos.
Las Fuerzas de Seguridad de Estados Unidos han abierto una investigación para tratar de esclarecer las causas del accidente. Buzos se encargaron durante buena parte de la jornada de ayer de recoger las piezas de la aeronave que estaban desperdigadas por el fondo del río Hudson. El siniestro tuvo lugar en el Bajo Manhattan, en la orilla de New Jersey.
Por motivos que se desconocen, la aeronave perdió el rotor trasero y las palas superiores, que salieron despedidas. Esto provocó que el aparato cayera boca abajo sobre el cauce, que a esas horas estaba a diez grados de temperatura. La comisionada de policía de Nueva York, Jessica Tisch, informó a la prensa de que cuatro de las víctimas fueron declaradas muertas en el mismo lugar de los hechos. Otras dos fueron trasladadas a un centro hospitalario de New Jersey, donde fallecieron posteriormente a causa de sus heridas.
Las familias de Agustín Escobar y Mercè Camprubí emitieron ayer un comunicado en el que agradecen las muestras de apoyo que les han llegado tras el trágico suceso y anuncian su viaje a Estados Unidos para agilizar la repatriación de los cadáveres. «Queremos guardar el recuerdo de una familia feliz y unida, en el momento más dulce de sus vidas. Se han ido juntos dejando una huella imborrable», aseguran. El alcalde de New Jersey, Steven Fulop, había prometido horas antes favorecer el rápido retorno de los féretros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.