JOAQUÍN ALDEGUER
Tu resumen de noticias de las 19.00

El día explicado I Suben las temperaturas y bajan, algo, los precios

Hoy, en tu resumen de noticias de las siete, el efecto en la cesta de la compra de la supresión del IVA; la caída de la venta de coches y el ataque de Ucrania a una base rusa que ha causado decenas de muertos

Aitor alonso y óscar b. de otálora

Lunes, 2 de enero 2023, 18:17

Estás leyendo nuestra newsletter El día, explicado, una carta que se envía diariamente a las siete de la tarde con la que pretendemos ayudarte a comprender de un vistazo la actualidad de la jornada. Si quieres recibirla en tu mail, apúntate aquí.

Publicidad

Esta es la primera carta que enviamos en 2023. Aunque sea tarde, te deseamos lo mejor. En estos días extraños, un factor de disrupción es el calor que ha traído este invierno. El viento sur que ha soplado desde la Nochevieja ha elevado las temperaturas por encima de los 20 grados, algo inverosímil para estas fechas.

Esta es la actualidad de este lunes, 2 de enero, y te la contamos en menos de 650 palabras.

1. Ir al súper cuesta un poco menos

Qué es lo nuevo. El descuento del IVA abarata en 1,80 euros la cesta de la compra.

Por qué es importante. Hoy ha entrado en vigor la supresión del IVA para productos alimenticios decretado por el Gobierno central. Según un trabajo de campo realizado por Silvia Osorio, los productos se han abaratado una media de 1,80 euros. Este descenso, que ha obligado a los supermercados a trabajar más para levantar la persiana con todo preparado, ha coincidido con el fin de los descuentos al carburante.

2. La venta de coches no encuentra suelo

Qué es lo nuevo. El mercado del automóvil alcanza mínimos históricos

Por qué es importante. 2022 fue también un año negro para la venta de vehículos. El mercado del automóvil en Euskadi alcanzó su mínimo histórico, con 21.948 coches vendidos, lo que supone una caída del 11% con respecto al año anterior. En el conjunto de España, el efecto de la crisis fue menor, ya que el descenso del mercado es de un 5,4%. Con respecto a las cifras prepandemia, el dato vasco es el peor. Mientras que el desplome en el conjunto del país es del 35%, en relación a 2019, en Euskadi es del 45%.

3. Golpe letal a Rusia

Qué es lo nuevo. Moscú reconoce al menos 63 muertos en un ataque con cohetes.

Por qué es importante. La guerra en Ucrania no se detiene. El Gobierno de Putin ha reconocido la muerte de al menos 63 soldados en un bombardeo con cohetes llevado a cabo por las tropas ucranianas contra una escuela ocupada que servía de acuartelamiento en la ciudad de Makiivka. Los daños se han agravado porque el edificio servía también de depósito de munición. Fuentes ucranianas aseguran que los fallecidos son reclutas rusos recién movilizados y que han fallecido 400 personas.

Publicidad

4. Adiós al Papa emérito

Qué es lo nuevo. Largas colas en Roma para despedir a Benedicto XVI

Por qué es importante. El fallecimiento del Papa emérito el pasado sábado ha supuesto una conmoción en la Iglesia católica y ha generado una situación con muy pocos equivalentes en la historia vaticana. El insólito hecho de que un Papa emérito conviviese con otro reinante supondrá, por ejemplo, que por primera vez un Sumo Pontífice oficie el funeral de su antecesor. El sepelio tendrá lugar el próximo día 5. Las colas para despedir a Ratzinger en el Vaticano están siendo concurridas y el tiempo de espera para presentar los respetos es de dos horas.

Publicidad

5. Ceremonia de investidura en Brasil

Qué es lo nuevo. Lula asume la presidencia con duros ataques a su antecesor

Por qué es importante. 300.000 personas han asistido esta madrugada a la toma de posesión del nuevo presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. El nuevo mandatario asumió el cargo con duros ataques a su antecesor, Jair Bolsonaro, al que acusó de haber «devastado» el país. Lula se comprometió a «rescatar» del hambre a 33 millones de personas y de la pobreza a otros 100 millones, casi la mitad de la población del país.

Antes de irte… Como cada comienzo de año, en televisión se produce la batalla de las campanadas. Y como todos los años, gana Pedroche. Este año, sin embargo, personajes como Ibai Llanos, quien se ha sumado a la pugna por la audiencia de fin de año dese plataformas alternativas, se han estrellado contra la realidad. Aquí te lo contamos.

Publicidad

Esperamos haberte explicado bien el día. Mañana nos encontrarás de nuevo a la misma hora en elcorreo.com y, si estás apuntado, en tu mail (si no lo estás, hazlo ahora).

¿Te gusta esta Newsletter? Escríbenos a usuarios@elcorreo.com y nos lo cuentas. Y nos sería muy útil si también la recomiendas a tus amigos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad