JOAQUÍN ALDEGUER
Tu resumen de noticias de las 19.00

El día, explicado | La política es el problema

Hoy en tu resumen de noticias de las siete, una multitud celebra Santo Tomás en Bilbao, la visita de Zelenski a Estados Unidos, el futuro de las plataformas de streaming y el cabreo del entrenador francés con sus jugadores en el descanso de la final del Mundial

Miércoles, 21 de diciembre 2022, 18:49

Estás leyendo nuestra newsletter El día, explicado, una carta que se envía diariamente a las siete de la tarde con la que pretendemos ayudarte a comprender de un vistazo la actualidad de la jornada. Si quieres recibirla en tu mail, apúntate aquí.

Publicidad

El alcalde de Nueva York compareció ayer con mascarilla y pidió a los neoyorquinos que vuelvan a usarla en su vida social. El objetivo, combatir la tripledemia: la combinación del covid-19, la gripe y las enfermedades respiratorias como la bronquiolitis en niños.

Esta es la actualidad de este jueves, 21 de diciembre en menos de 800 palabras.

1. La política es el problema

Qué es lo nuevo. Los resultados del CIS reflejan las inquietud ciudadana por la tensión política, mientras los líderes siguen con sus insultos

Por qué es importante. La última encuesta del CIS ha reflejado una ligero aumento del PP, que se acerca al PSOE en intención de voto. El partido en el Gobierno tiene un 30,6% de estimación, mientras que los populares suben al 28,6%. El mismo estudio sociológico muestra que la política se ha convertido en una inquietud para los españoles. El primer problema es la crisis económica (39,1%), el segundo es el paro,(28%) y el tercero los problemas políticos (23,2%). El comportamiento de los partidos genera más desasosiego que los problemas de la sanidad, la educación, el Covid o la guerra de Ucrania.

Una cosa más. El Senado ha sido hoy de nuevo un escenario de insultos entre Pedro Sánchez y Feijoo.

2. Santo Tomás postpandémico en Bilbao

Santo Tomás en Bilbao.

Qué es lo nuevo. Bilbao ha acogido hoy a una multitud deseosa de volver a celebrar en la calle el día de Santo Tomás, un clásico de las ferias locales.

Publicidad

Por qué es importante. Con sus novedades, sus puestos de comida y bebida en nuevas ubicaciones y una temperatura más que agradable, Bizkaia ha dado el pistoletazo de salida a los grandes eventos navideños. Carlos Benito ha estado esta mañana y lo cuenta así.

3. Zelenski visita a Biden

Un sistema de misiles Patriot en Turquía en 2013. ANADOLU AGENCY

Qué es lo nuevo. El presidente ucraniano Volodimir Zelenski se ha ausentado de su país por primera vez desde la invasión rusa para reunirse con Joe Biden en la Casa Blanca y hablar en persona al Congreso de los EE UU.

Publicidad

Por qué es importante. Durante la visita del presidente Zelenski, Biden comprometerá más ayuda estadounidense para hacer frente a la ofensiva de Putin, incluida una remesa de misiles Patriot, la mayor arma defensiva antiaérea del arsenal americano. La invitación a Zelenski para hablar ante el Congreso se produce poco antes de que los republicanos tomen la mayoría de la Cámara como consecuencia de las elecciones de mitad de mandato y se complique la actual política de apoyo a Ucrania.

Una cosa más. Putin ha prometido hoy dar al ejército ruso todos los recursos que necesite para la ofensiva y aumentar la tropa hasta los 1,5 millones de soldados.

4. Musk busca CEO para Twitter

Qué es lo nuevo. Elon Musk parece decidido a poner Twitter en manos de un directivo solvente, pero sin perder el control de la red social.

Publicidad

Por qué es importante. El millonario dueño también de Tesla y Space X dice que busca alguien «lo suficientemente tonto» para ponerse al frente de la compañía que compró por 44.000 millones de dólares. Sugiere que él se mantendrá solo al frente de la división de software y servidores, lo que le permitirá tomar las decisiones clave sobre el producto, pero la palabra de Musk vale cada vez menos en Silicon Valley. Los accionistas de Tesla están preocupados por la cada vez menor atención que Musk pone a la compañía de coches eléctricos, cuyas acciones se han desplomado a lo largo de 2022.

5. HBO Max, Amazon y el futuro del streaming

Qué es lo nuevo. HBO Max da marcha atrás y será de nuevo un servicio disponible a través de Amazon Prime.

Por qué es importante. HBO Max, con un propietario diferente al actual, decidió en 2021 dejar Amazon Prime y sus cinco millones de usuarios y volar por libre como plataforma de streaming. Ahora volverá a estar disponible, como servicio adicional, a través de la plataforma de Jeff Bezos. La tendencia a la concentración de plataformas (y sobre todo de facturas) parece el siguiente paso en el mundo del streaming, donde ya solo Netflix y Disney + son plataformas independientes. Los usuarios prefieren pagar a un proveedor por varios servicios que a una multitud de proveedores por separado.

Publicidad

Antes de irte… Hoy se han conocido algunos videos grabados durante el descanso de la final Argentina-Francia en el Mundial de Qatar. En el vestuario galo, Deschamps arengó a sus jugadores: «Señores, se lo voy a decir sin enfadarme. ¿Saben la diferencia que tenemos enfrente? ¡Que ellos juegan una puta final y nosotros no!». La charla surtió efecto y los 'bleus', que iban 2-0 perdiendo, llevaron el partido a la prórroga. Pero Argentina se alzó con la Copa en los penaltis y el país se volvió literalmente loco.

Esperamos haberte explicado bien el día. Mañana nos encontrarás de nuevo a la misma hora en elcorreo.com y, si estás apuntado, en tu mail (si no lo estás, hazlo ahora).

¿Te gusta esta Newsletter? Escríbenos a usuarios@elcorreo.com y nos lo cuentas. Y nos sería muy útil si también la recomiendas a tus amigos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad