JOAQUÍN ALDEGUER

El día, explicado | Las mascotas enfrentan ahora a los jueces y Podemos

Hoy en tu resumen de actualidad de las siete de la tarde, el nuevo lío de los jueces y Podemos, el primer perro vasco, el arcoiris que no sale en Qatar y la aproximación lunar del cohete Orión

Lunes, 21 de noviembre 2022, 18:35

Estás leyendo nuestra nueva newsletter El día, explicado, una carta que se envía diariamente a las siete de la tarde con la que pretendemos ayudarte a comprender de un vistazo la actualidad de la jornada; en este caso en 750 palabras. Si quieres recibirla en tu mail, apúntate aquí ... .

Publicidad

Que comer en Etxebarri, el asador de Víctor Arginzóniz en Atxondo (Bizkaia), es una experiencia única lo saben los afortunados que ya lo han hecho y, desde este fin de semana, parte de los millones de lectores de The New York Times, que lo ha elegido como la experiencia viajera número 1 en este momento en el mundo.

Esta es la actualidad de este lunes, 21 de noviembre.

1. Las mascotas enfrentan ahora a jueces y Podemos

Qué es lo nuevo. El CGPJ critica la futura ley de Protección animal y advierte de que golpear a la mascota de la pareja estará más castigado que pegar a una mujer.

Por qué es importante. Podemos ya cargó contra los jueces por la ley del 'Solo sí es sí' al acusarles de «machismo» por las rebajas de condena a violadores en aplicación del cambio legal. Hoy, el CGPJ ha afirmado que la futura ley de Protección Animal, impulsada también por el partido morado, plantea «importantes problemas». En uno de los párrafos del texto, los magistrados afirman, por ejemplo, que con la redacción actual estará más penado dañar a la mascota de una expareja que una agresión leve a una mujer

2. La ruina de las criptomonedas no es virtual

Qué es lo nuevo. 50 personas han perdido 3.100 millones en criptomonedas con la quiebra de FTX

Por qué es importante... En las últimas horas se ha sabido que en la quiebra de FTX, un gestor de criptomonedas, medio centenar de personas han perdido 3.100 millones de dólares y por ello están implicadas en el proceso de quiebra para intentar recuperar su dinero. El hundimiento de la citada empresa -con un agujero detectado hasta el momento de 16.000 millones- ha puesto en entredicho el futuro de las criptomonedas. El premio Nobel de Economía Paul Krugman ha escrito en The New York Times sobre este tipo de activos y ha puesto el dedo en la llaga: este tipo de mercado necesita una regulación pero si se sujeta a las normas, las monedas digitales perderán su superpoder. Que no es otro que estar fuera del sistema.

Publicidad

Para saber más.En este artículo de opinión de Manfred Nolte se profundiza en la cuestión, con una fuerte crítica a todo el criptouniverso.

3. El arcoiris no sale en Qatar

Qué es lo nuevo. Las selecciones no portarán un brazalete de apoyo a la comunidad LGTBI ante las amenazas de la FIFA con sanciones

Por qué es importante. El pasado sábado el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, afirmó que se sentía gay en Catar, en un discurso que buscaba responder a las críticas que se están lanzando al Mundial y su organización por tener como sede un país en el que, entre otras cosas, la homosexualidad es delito. Pese al discurso de Infantino, la FIFA ha anunciado que sancionará con tarjeta amarilla a los jugadores que porten el brazalete arcoiris -símbolo de apoyo a la comunidad gay-. Las selecciones ya han anunciado que se olvidan de este gesto ante el temor a verse perjudicados.

Publicidad

4. Un 'lagun' de hace 17.000 años

Qué es lo nuevo. Un grupo de investigadores de la UPV ha conseguido datar el húmero de un cánido hallado a finales de los 70 en el yacimiento de Erralla (Zestoa, Gipuzkoa) hace 17.000 años. También han confirmado que se trata de un hueso de 'Canis lupus familiaris', es decir, un perro doméstico .

Por qué es importante. Nos lo explica nuestro especialista Julio Arrieta. «El debate científico sobre cuándo comenzó la especie humana a domesticar perros no está resuelto. Para algunos es un proceso gradual que comenzó hace 30.000 años; para otros, se produjo en un lapso más corto hace 15.000. El hallado en Zestoa apoya esta teoría y es, además, uno de los más antiguos encontrados en Europa».

Publicidad

El puntito azul es la Tierra, vista desde la cápsula Orión. NASA

5. Fly me to the Moon

Qué es lo nuevo. Orión, la cápsula de mando de la misión Artemisa, ya orbita la Luna dentro del proyecto para poner de nuevo un ser humano sobre nuestro satélite en 2025.

Por qué es importante. En el sexto día de la misión, las antenas del Complejo de Comunicaciones de Espacio Profundo de la NASA en Madrid, situado en Robledo de Chavela, han captado a las 13.59 horas de este lunes la señal de la nave Orión saliendo de detrás de la Luna. En su primer sobrevuelo del satélite, la cápsula de la NASA ha pasado a solo unos 130 kilómetros de la superficie lunar, en punto más cercano al que se situará. Regresará a la Tierra el 11 de diciembre.

Publicidad

Antes de irte… te recomendamos que dediques unos minutos a esta historia que hemos publicado este fin de semana y que ha tenido una excepcional acogida: El mito es cierto. Bilbao fue Venecia. Así se inundó la Plaza Nueva hace 150 años.

Esperamos haberte explicado bien el día. Mañana nos encontrarás de nuevo a la misma hora en elcorreo.com y, si estás apuntado, en tu mail (si no lo estás, hazlo ahora).

¿Te gusta esta Newsletter? Escríbenos a usuarios@elcorreo.com y nos lo cuentas. Y nos sería muy útil si también la recomiendas a tus amigos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad