JOAQUÍN ALDEGUER
Tu resumen de noticias de las 19.00

El día explicado | Goyas, cartas bomba y el planeta con nombre vasco

Hoy, en tu resumen de noticias de las 19.00, la aprobación de la Ley de Empleo Público de Euskadi, nuevas polémicas de la ley del 'solo sí es sí' y las candidaturas de los Goya

aitor alonso/ óscar b. de otálora

Jueves, 1 de diciembre 2022, 18:50

Estás leyendo nuestra newsletter El día, explicado, una carta que se envía diariamente a las siete de la tarde con la que pretendemos ayudarte a comprender de un vistazo la actualidad de la jornada; en este caso en menos de 600 palabras. Si quieres recibirla en tu mail, apúntate aquí.

Publicidad

Dentro de una hora España se enfrentará a Japón, un equipo que desaprovechó su oportunidad frente a Costa Rica para clasificarse para octavos de final. El equipo nipón tiene sus fortalezas pero también sus debilidades. En este artículo puedes leerlas antes de que comience el partido.

Esta es la actualidad de este jueves, 1 de diciembre.

1. Cartas bomba por la guerra

Qué es lo nuevo. Seis instituciones relacionadas con el conflicto bélico de Ucrania han recibido paquetes con compuestos similares a los usados en pirotecnia.

Por qué es importante. Se han recibido artefactos en las embajadas de Estados Unidos y de Ucrania en Madrid, el Ministerio de Defensa, la base aérea de Torrejón de Ardoz y la fábrica de lanzacohetes Instalaza de Zaragoza. El Gobierno ha afirmado que el presidente también recibió una misiva de este tipo el pasado 24 de noviembre. Uno explotó, cuatro fueron detonados y otro neutralizado, lo que ayudará a la investigación.

Quién las envía y por qué. Es un misterio que investiga la Audiencia Nacional. De momento se cree que se envían desde España.

2. La norma para ser funcionario

Qué es lo nuevo. Euskadi aprueba la Ley de Empleo Público, 33 años después.

Publicidad

Por qué es importante. La nueva norma busca reducir la eventualidad -la más alta de España- entre los más de 100.000 trabajadores de la administración vasca. Por primera vez introduce criterios de mérito para acceder a puestos directivos y permitirá la contratación de extranjeros, un aspecto clave ante la falta de médicos.

3. Goteo de beneficios a agresores sexuales

Qué es lo nuevo. La Audiencia de Bizkaia rebaja por segunda vez una condena con la ley del 'solo sí es sí'

Por qué es importante. Un hombre condenado a seis años de cárcel por dos delitos de agresión sexual ha visto reducida su condena a cuatro años por la aplicación de la polémica ley del Ministerio de Igualdad. Este es el segundo caso de beneficios concedidos a un condenado por delitos sexuales registrado en Bizkaia. La Audiencia de Gipuzkoa, mientras tanto, ha anunciado que también revisará las condenas una a una.

Publicidad

Para saber más. El ambiente político en el Congreso por esta cuestión se está convirtiendo en algo tóxico. Olatz Barriuso lo analiza en este artículo de opinión.

As Bestas.

4. 'As Bestas' y 'Modelo 77', el duelo de los Goya

Qué es lo nuevo. Hoy se han conocido las nominaciones a los premios de la Academia. La vasca 'Cinco lobitos' ha recibido once nominaciones.

Por qué es importante. La película 'As Bestas', de Rodrigo Sorogoyen, y 'Modelo 77' de Alberto Rodríguez, han recibido 17 y 16 nominaciones, respectivamente. Estos números indican que ambas cintas se disputarán la noche de los Goya, que este año tendrá lugar en Sevilla.

Publicidad

5. Los conspiracionistas de Quanon contra Balenciaga

Qué es lo nuevo. La casa de moda de lujo, atacada por sus anuncios con niños.

Por qué es importante. La marca fundada por el donostiarra Cristobal Balenciaga se encuentra en medio de una crisis de reputación después de que dos anuncios en los que aparecían niños hayan sido acusados de promover la pedofilia. La casa ha pedido disculpas y ha demandado a la empresa que diseñó la campaña. Pero incluso los conspiracionistas de Quanon, el movimiento que apoyó a Trump y que cree que hay un grupo de satanistas que abusan de niños, ha cargado contra la firma.

Antes de irte… El Grupo de Ciencia Planetarias de la UPV ha propuesto a la Unión Astronómica Internacional que la estrella Gliese 486 y su exoplaneta Gliese 486 b sean bautizados como Su y Gar (Fuego y Llama, en euskera). Esta candidatura aspirará a ser tenida en cuenta por la IAU en su convocatoria para poner nombre a veinte estrellas y sus respectivos planetas.

Publicidad

Esperamos haberte explicado bien el día. Mañana nos encontrarás de nuevo a la misma hora en elcorreo.com y, si estás apuntado, en tu mail (si no lo estás, hazlo ahora).

¿Te gusta esta Newsletter? Escríbenos a usuarios@elcorreo.com y nos lo cuentas. Y nos sería muy útil si también la recomiendas a tus amigos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad