JOAQUÍN ALDEGUER
Tu resumen de las 19.00

El día explicado I Francia prohíbe los collares eléctricos para perros

Esta la actualidad de las siete de la tarde. Te resumimos el accidente de helicóptero en el que ha fallecido la cúpula del ministerio de Interior de Ucrania, las listas de espera de Osakidetza y el juicio en México a un superpolicía comprado por los narcos

aitor alonso y óscar b. de otálora

Miércoles, 18 de enero 2023, 18:13

Estás leyendo nuestra newsletter El día, explicado, una carta que se envía diariamente a las siete de la tarde con la que pretendemos ayudarte a comprender de un vistazo la actualidad de la jornada. Si quieres recibirla en tu mail, apúntate aquí.

Publicidad

Hasta ahora, ... las grandes empresas tecnológicas encarnaban el futuro y eran la imagen de la prosperidad. Sin embargo, la crisis les está sacudiendo como al resto de compañías. Microsoft ha anunciado el despido del 5% de su plantilla. Con 220.000 trabajadores en todo el mundo, se espera que la medida afecte a 11.000 personas.

Esta es la actualidad de este miércoles, 18 de enero. Te la contamos en menos de 750 palabras

1. Accidente letal en Ucrania

Qué es lo nuevo. La cúpula del ministerio de Interior muere en un accidente de helicóptero

Por qué es importante. El ministro de Interior ucraniano, Denís Monastirski, viajaba con todo su equipo en un Super Puma francés que se estrelló contra una guardería al norte de Kiev. En el accidente ya han muerto 18 personas, entre ellas, tres niños que se encontraban en el centro. El Gobierno de Zelenski ha asegurado que abrirá una investigación para determinar las causas del accidente. En principio, no se ha detectado ningún tipo de ataque.

2. Listas de espera en Osakidetza

Qué es lo nuevo. El 12% de los enfermos de cáncer espera más de un mes por una operación

Por qué es importante..En Euskadi, el plazo fijado como límite para una operación de cáncer en el sistema vasco de salud es de 30 días. Pero según datos de la propia Osakidetza, un 12% de los pacientes superan ese periodo mientras aguardan una intervención. En el caso de la cirugía cardiaca, los tiempos son más dilatados. El tiempo límite es de 90 días, pero el 34% de los afectados supera ese tiempo sin que le lleven al quirófano.

Publicidad

3. Peinados peligrosos

Qué es lo nuevo. Los dermatólogos alertan sobre un brote de tiña.

Por qué es importante. La Academia de Dermatólogos ha emitido una alerta sobre un brote de tiña que está afectando en especial a los jóvenes. Según los expertos, este hongo que afecta a la piel se está extendiendo por culpa de un tipo de peinado de moda que requiere rasurados constantes del cuero cabelludo. Los médicos creen que la mala higiene de las maquinillas de afeitar eléctricas puede ser la causa del brote.

Qué es la tiña. La infección con este hongo provoca picor y puede crear calvas, ya que ocasiona la pérdida del cabellos. En ocasiones causa inflamación, supuración, dolor y fiebre.

4. Juicio histórico al narco mexicano

Qué es lo nuevo. El máximo jefe de la Policía será juzgado por trabajar para el cártel de Sinaloa.

Publicidad

Por qué es importante. Genaro García Luna fue hasta 2005 el secretario de Seguridad Pública de México, el equivalente azteca del FBI. Aparecía en las fotos junto a Hillary Clinton y dirigía operaciones como las que permitieron abatir al hermano del 'Chapo Guzmán'. Pero las investigaciones judiciales desvelaron ese año que en realidad trabajaba para el cártel de Sinaloa y recibía maletas llenas de dólares para favorecer a este grupo de narcos. Ahora va a ser juzgado en Brooklyn y se espera que sus revelaciones conmocionen a la sociedad mexicana.

Qué pasará ahora. García de Luna trabajaba para el PAN (Partido de Acción Nacional), rival del actual presidente López Obrador. El actual Gobierno quiere utilizar el caso para desgastar a su oposición y vincularla con el narcotráfico.

Publicidad

5. Prancia prohíbe los collares eléctricos para perros

Qué es lo nuevo. El Parlamento galo vota para que se supriman este tipo de herramientas

Por qué es importante. En los últimos años, los collares que sacuden descargas eléctricas a los perros y que se emplean para educar a los animales se han comenzado utilizar de forma generalizada. El Parlamento francés votó ayer que estas herramientas de castigo se prohíban en el país vecino. En España, el código de protección animal recién aprobado considera ilegal la venta y uso de estos objetos, aunque introduce dos salvedades. Pueden ser utilizados por adiestradores y por particulares, si lo autoriza un veterinario. Francia no autoriza esas excepciones.

Antes de irte… Este año se cumple el centenario de Lola Flores, una de las artistas más inimitables y carismáticas de la historia española. Su ciudad natal, Jerez, ha anunciado esta mañana en Fitur que le levantará un museo en homenaje a su figura. 'La Faraona' fue una adelantada a su tiempo en cuestiones como el respeto a la diversidad de género o el empoderamiento femenino, aunque también tuvo sus sombras. Las puedes leer en este reportaje de Oskar Belategui.

Publicidad

Esperamos haberte explicado bien el día. Mañana nos encontrarás de nuevo a la misma hora en elcorreo.com y, si estás apuntado, en tu mail (si no lo estás, hazlo ahora).

¿Te gusta esta Newsletter? Escríbenos a usuarios@elcorreo.com y nos lo cuentas. Y nos sería muy útil si también la recomiendas a tus amigos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad