Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Óscar Beltrán de Otálora y Aitor Alonso
Jueves, 22 de diciembre 2022, 18:45
Estás leyendo nuestra newsletter El día, explicado, una carta que se envía diariamente a las siete de la tarde con la que pretendemos ayudarte a comprender de un vistazo la actualidad de la jornada en 800 palabras. Si quieres recibirla en tu mail, apúntate aquí.
Para aquellos que no han sido agraciados en nuestro primer tema de hoy, recordamos que hoy es el día de la Salud.
Esta es la actualidad de este jueves, 22 de diciembre.
Qué es lo nuevo. La Lotería de Navidad ha dejado cerca de 88 millones de euros en Bizkaia, que ha pescado premios en cinco números distintos.
Por qué es importante.Una misma familia se ha llevado los 10 décimos del Gordo despachados por Ormaechea en Bilbao. Pero hay más historias, como la del bar Uri de Mungia que ha vendido 400 décimos del segundo premio entre sus clientes, los pellizcos que se han llevado en Santurtzi y Portugalete o el quinto premio vendido íntegramente en Galdakao. En Madrid, Perla, una mujer peruana en paro, descubrió en pleno patio de butacas del Teatro Real que el número del Gordo que cantaban los niños era el mismo que figuraba en su décimo.
Una cosa más. Comprueba aquí si tus números están agraciados.
Qué es lo nuevo. Condenan a entre siete y quince años a nueve acusados de abusar de menores.
Por qué es importante. La Audiencia Provincial de Álava ha impuesto condenas por un total de 79 años y seis meses de cárcel a nueve de los diez hombres juzgados por abusar sexualmente, en 2016, de siete menores de edad, de los que dos se encontraban bajo la tutela de la Diputación foral de Álava. La mayoría de las penas abarcan entre 7 y 15 años, mientras que un acusado ha resultado absuelto y otro ha recibido un castigo de un año de prisión. Uno de los encausados, un psicólogo que trabajaba para el Ayuntamiento y trataba a las víctimas, ha sido condenado a cinco años y medio de prisión por abusos y corrupción de menores.
Qué es lo nuevo. El Parlamento vasco ha aprobado con solo un 10% de votos en contra la reforma de la RGI en Euskadi.
Por qué es importante.La reforma de la pionera Renta de Garantía de Ingresos vasca impulsada por la vicelehendakari Idoia Mendia (PSE) ha concitado una amplía mayoría en la Cámara de Vitoria. Entre las modificaciones que incorpora, integra el Ingreso Mínimo Vital (IMV) transferido por el Gobierno central; la duración de las percepciones será indefinida (si bien se revisarán cada trimestre) y la edad mínima para percibirla baja de 23 a 18 años. La cuantía que reciben unos 50.000 vascos subirá un 8,5% en 2023.
Qué es lo nuevo. Zelenski realizó en el más alto secreto el viaje a Estados Unidos para evitar ataques rusos, cuyos desmanes en Bucha comienzan a salir a la luz.
Por qué es importante. El viaje de Zelenski para entrevistarse con Biden no fue nada fácil. El presidente ucraniano es un objetivo prioritario de Moscú y para evitar un ataque su desplazamiento fue clandestino. Un tren secreto le llevó el martes hasta la ciudad polaca de Przemysl, donde vehículos diplomáticos estadounidenses le recogieron para viajar hasta el aeropuerto de Rzeszów. Allí embarcó en un jet militar que atravesó el Atlántico sin repostar. Una vez en Washington se alojó en Blair House, la residencia oficial de los invitados del presidente norteamericano.
El horror de Bucha. Mientras tanto, The New York Times ha hecho pública una investigación en la que demuestra que paracaidistas rusos, bajo las órdenes de su comandante, llevaron a cabo las matanzas de la ciudad ucraniana de Bucha. Al menos 450 civiles fueron asesinados y arrojados en fosas comunes por soldados de Moscú.
Qué es lo nuevo. La OMS muestra su inquietud ante el aumento de contagios en China
Por qué es importante. La OMS ha mostrado ya su inquietud ante una posible segunda ola de Covid en China, que podría dispararse con la celebración de su Año Nuevo, el próximo 23 de enero. Los epidemiólogos consideran que la situación del país asiático es un «desastre total», por la falta de vacunaciones y una gestión lastrada por la decisión de acabar con la política de 'Covid 0' ante las protestas ciudadanas. Mientras el Gobierno de Pekín asegura, por ejemplo, que hoy no ha habido ningún fallecimiento por el virus, organizaciones no oficiales estiman que se producen 5.000 muertos al día. Se cree que en los próximo días, el número de infectados en Shangai podría llegar a las 13 millones, la mitad de la población.
Antes de irte…Estos son los mejores podcast de 2022 de acuerdo a la opinión de José Ángel Esteban, Andrea Morán y Carlos G. Fernández, del equipo de Audio de Vocento. Entre ellos, Blum de Manuel Bartual; las entrevistas de Kiko Veneno en Sonora o Brazalete Negro, de Panenka Podcast. Y por supuesto, las historias de Fuera del Radar.
Esperamos haberte explicado bien el día. Mañana nos encontrarás de nuevo a la misma hora en elcorreo.com y, si estás apuntado, en tu mail (si no lo estás, hazlo ahora).
¿Te gusta esta Newsletter? Escríbenos a usuarios@elcorreo.com y nos lo cuentas. Y nos sería muy útil si también la recomiendas a tus amigos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.