Borrar
JOAQUÍN ALDEGUER
El día, explicado | China 0 - Covid 1, el gigante asiático da su brazo a torcer

El día, explicado | China 0 - Covid 1, el gigante asiático da su brazo a torcer

Hoy, en tu resumen de noticias de las siete, el desmantelamiento de la política de covid cero del régimen de Xi Jingping, el futuro tras Luis Enrique, el txoko investigado en Bilbao y el ajuste de cuentas de Harry y Meghan con la Corona británica

Óscar Beltrán de Otálora y Aitor Alonso

Miércoles, 7 de diciembre 2022

Estás leyendo nuestra newsletter El día, explicado, una carta que se envía diariamente a las siete de la tarde con la que pretendemos ayudarte a comprender de un vistazo la actualidad de la jornada; en este caso en menos de 700 palabras. Si quieres recibirla en tu mail, apúntate aquí.

La revista Time ha elegido al líder ucraniano Volodimir Zelensky como 'persona del año 2022'.

Esta es la actualidad de este miércoles, 7 de diciembre

1. Redada de ultraderechistas violentos en Alemania

Qué es lo nuevo. La Policía detiene a 25 extremistas que preparaban un ataque a las instituciones

Por qué es importante. Las fuerzas de seguridad alemanas han anunciado el desmantelamiento de una red de ultraderechistas con planes para atacar instituciones como el Bundestag y para secuestrar a destacados políticos. En la redada, en la que intervinieron 3.000 agentes, se arrestó a distintos dirigentes del movimiento, entre los que había militares en activo de las fuerzas especiales así como antiguos miembros del Ejército.

Quiénes son. En el núcleo de esta conspiración se mezclan negacionistas del Covid, antisistemas, racistas y neonazis. Su movimiento, llamado 'Reichsbürger', ciudadanos del Reich, cuenta con alrededor de 21.000 militantes.

2. Condena a la vicepresidenta de Argentina

Qué es lo nuevo. Imponen una pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua a Cristina Kirchner.

Por qué es importante. La vicepresidenta de Argentina, Cristina Kirchner, ha sido condenada por el denominado 'caso Vialidad', una trama de concesión de licencias para obras públicas en el Estado de Santa Cruz, de donde es originaria. Tras conocer el fallo judicial, la dirigente ha criticado a los jueces y les ha acusado de actuar como una «mafia».

Consecuencias. La histórica dirigente peronista no entrará en la cárcel pues tiene inmunidad hasta 2023. Pero ya ha anunciado que no participará en las elecciones de ese año.

3. Solo para hombres

Qué es lo nuevo. Emakunde abre expediente a un txoko de Bilbao que discrimina a mujeres

Por qué es importante. La sociedad gastronómica más antigua de Bilbao, Gure Txoko, está siendo investigada por el Instituto Vasco de la Mujer (Emakunde) por las supuestas trabas que este colectivo pone a las mujeres para entrar en sus instalaciones. Esta denuncia ha sido impulsada por dos miembros de la sociedad que consideran «ridícula» la prohibición de que las mujeres accedan en cualquier momento al txoko. En la actualidad, solo pueden entrar a Gure Txoko en días señalados o pidiendo un permiso especial.

4. El futuro post Luis Enrique

Qué es lo nuevo. Suenan Luis de la Fuente, Marcelino y Roberto Martínez.

Por qué es importante. Consumado el tercer desastre consecutivo de España en un Mundial, el fin de ciclo de su entrenador, Luis Enrique, se da por hecho. Los nombres que suenan hoy son tres: Luis de la Fuente, seleccionador de la sub21 y por tanto 'hombre de la casa'; Marcelino, que tras salir del Athletic en junio no ha escogido equipo; y Roberto Martínez, que también ha finalizado ciclo en Qatar en este caso al frente de la selección de Bélgica, eliminada en la fase de grupos.

5. China 0 - Covid 1

Qué es lo nuevo. China pone fin a las principales restricciones de su política de 'covid cero' tras las protestas ciudadanas.

Por qué es importante. El virus no ha podido doblegar las férreas políticas de los mandatarios chinos, pero los ciudadanos sí lo han conseguido. Las inusuales protestas contra los confinamientos, el cierre de distritos o ciudades enteras y el control total de la población a través de aplicaciones de salud han llevado al Gobierno de Xi Jinping a suavizar las normas.

En qué se traduce. Quienes den positivo y solo tengan síntomas leves no serán confinados obligatoriamente en centros especializados si no que podrán hacer la cuarentena en casa, y se relajará la exigencia de que los chinos demuestren que no tienen el virus mediante códigos QR, hasta ahora obligatorios para acceder a todo tipo de servicios. Hace unos días también se eliminó la PCR obligatoria cada dos días. Y todo ello en la mayor ola de covid de toda la pandemia en China, con entre 30.000 y 40.000 nuevos contagios diarios.

Antes de irte… mañana jueves se estrenan en Netflix los primeros capítulos del esperado documental 'Harry & Meghan', en el que los Duques de Sussex ajustan cuentas con la casa real británica. La reciente quinta temporada de The Crown (que se centra en las turbulencias en el matrimonio de Carlos y Diana de Gales) y las más recientes aún acusaciones de racismo en el entorno de la Corona abonan el éxito del producto.

Esperamos haberte explicado bien el día. De lunes a viernes nos encontrarás a la misma hora en elcorreo.com y, si estás apuntado, en tu mail (si no lo estás, hazlo ahora).

¿Te gusta esta Newsletter? Escríbenos a usuarios@elcorreo.com y nos lo cuentas. Y nos sería muy útil si también la recomiendas a tus amigos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El día, explicado | China 0 - Covid 1, el gigante asiático da su brazo a torcer