Estás leyendo nuestra newsletter El día, explicado, una carta que se envía diariamente a las siete de la tarde con la que pretendemos ayudarte a comprender de un vistazo la actualidad de la jornada; en este caso en menos de 700 palabras. Si quieres recibirla en tu mail, apúntate aquí.
Publicidad
Estados Unidos ha probado en 16 grandes aeropuertos sistemas de reconocimiento facial para comprobar la identidad de los pasajeros sin participación humana como hasta ahora. Y la ciudad de San Francisco permitirá que la Policía despliegue robots con capacidad de matar. Ambas cosas ya las hemos visto antes en las películas.
Esta es la actualidad de este viernes, 2 de diciembre
1. Al borde del millón de cotizantes
Qué es lo nuevo. Euskadi alcanza un récord de empleo.
Por qué es importante. Por primera vez en la historia, Euskadi alcanzó los 990.000 cotizantes a la Seguridad Social. En los datos mensuales, el País Vasco tuvo un crecimiento del 0,36%, un alza superior al del conjunto de España, donde la afiliación se mantuvo plana.
2. La nueva selectividad, aplazada
Qué es lo nuevo. El ministerio de Educación no aplicará las nuevas pruebas de la EBAU hasta 2028.
Por qué es importante. Quince de las diecisiete comunidades autónomas -todas salvo Madrid y Castilla y León- pidieron hoy al Ministerio de Educación la suspensión de las nuevas pruebas de la EBAU (la antigua selectividad). Al comprobar la falta de consenso, el Ministerio ha decidido aplazar la entrada en vigor de esta norma. Tanto la RAE como los profesores de Lengua o Filosofía habían rechazado los cambios.
3. Adiós al primer autor que escribió sobre ETA
Qué es lo nuevo. Fallece Raúl Guerra Garrido.
Por qué es importante. El escritor leonés pero con gran parte de su carrera desarrollada en San Sebastián ha fallecido hoy a los 87 años. Aunque farmacéutico de profesión, la literatura fue su pasión y llegó a convertirse en uno de los grandes de las letras españolas, premiado con importantes galardones como el Nadal o el Premio Nacional de las Letras. Fue el primer escritor en hablar sobre ETA con 'Lectura insólita del capital', editada en 1977. Mantuvo un compromiso cívico con la libertad que los violentos del entorno etarra no toleraban. En 2000, la farmacia de su mujer fue incendiada por los radicales y él sufrió amenazas.
Publicidad
4. ¿Fue válido el gol de Japón?
Qué es lo nuevo. La FIFA ha hecho público el video del VAR que demuestra que el gol de Japón fue correctamente validado.
Por qué es importante. Ante las críticas en España y Alemania, gran perjudicada por el polémico segundo gol de la escuadra nipona, la FIFA ha hecho hoy lo que no suele hacer: explicar por qué se dio validez a una jugada en la que todo el mundo creyó ver que el balón rebasaba la línea de fondo antes de que Mitoma le diera el pase de gol a su compañero Tanaka.
Publicidad
Una cosa más. Uruguay se suma a las selecciones supuestamente candidatas a alcanzar las eliminatorias que no han podido superar la fase de grupos pese a vencer hoy 0-2 a la Ghana de Iñaki Williams, también eliminada.
5. ¿Qué sería ahora de Madonna?
Publicidad
Qué es lo nuevo. Se cumplen 30 años de la edición del provocador 'Sex'.
Por qué es importante. La feria de arte del Art Basel Miami ha organizado una exposición por el 30 aniversario de la edición del libro 'Sex' de la cantante Madonna. La obra hizo historia por su contenido -¿erótico? ¿pornográfico?- y mostró que la gran diva era una experta en manejar su exhibicionismo para sacudir los tabús sociales. Es inevitable preguntarse si este libro sería posible ahora, con la cultura de la cancelación, la cada vez más fina piel de muchos colectivos y la adicción a la censura de las redes sociales.
Antes de irte… a estas horas ya podemos dar por empezado el fin de semana. Si no sabes qué ver, te proponemos 'Fácil' (Movistar+), una serie sobre cuatro amigas con discapacidad intelectual que comparten un piso. Si prefieres cine, dos estrenos: la familiar 'A todo tren 2' de la factoría de Santiago Segura y Venus, de Jaume Balagueró.
Publicidad
Para escuchar, dale una oportunidad a 'Tinta y tiempo', de Jorge Drexler, que este domingo actúa en Bilbao y fue el gran triunfador de los Grammy latinos.
Esperamos haberte explicado bien el día. De lunes a viernes nos encontrarás a la misma hora en elcorreo.com y, si estás apuntado, en tu mail (si no lo estás, hazlo ahora).
¿Te gusta esta Newsletter? Escríbenos a usuarios@elcorreo.com y nos lo cuentas. Y nos sería muy útil si también la recomiendas a tus amigos.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.