Tu resumen de noticias de las 19.00

El día, explicado | Estados Unidos, entre el frío y la furia de Trump

Hoy, en tu resumen de noticias de las siete, decimos adiós a Txetxu Rojo, una leyenda; la crispación de en Osakidetza, el archivo de la causa por la tragedia de la valla de Melilla y las acusaciones contra Trump

aitor alonso/ óscar b. de otálora

Viernes, 23 de diciembre 2022, 18:51

Estás leyendo nuestra newsletter El día, explicado, una carta que se envía diariamente a las siete de la tarde con la que pretendemos ayudarte a comprender de un vistazo la actualidad de la jornada en 700 palabras. Si quieres recibirla en tu mail, apúntate aquí.

Publicidad

Esta es la actualidad de este viernes, 23 de diciembre. Todos los que hacemos EL CORREO queremos aprovechar para desearte una Feliz Navidad (y hemos preparado este video con nuestros deseos para 2023).

1. Fallece Txetxu Rojo, leyenda del Athletic

Qué es lo nuevo. Ha fallecido Txetxu Rojo, una leyenda del Athletic.

Por qué es importante. Rojo fue integrante de lujo de esa larga saga de artistas con el balón en la banda izquierda de la que ha disfrutado San Mamés a lo largo de la historia. El aficionado vibró siempre con su juego y en ocasiones se desquició con sus desplantes, pero era un ser humano afable, ajeno a cualquier vanidad, entrañable y cariñoso. Estuvo 17 temporadas en el Athletic y tuvo una prolífica carrera en los banquillos.

Para profundizar. Consulta aquí los reportajes y los artículos de opinión que estamos publicando por la muerte del mito rojiblanco.

2. Osakidetza, la crisis que no cesa

Qué es lo nuevo. Los médicos donostiarras retoman las protestas mientras Cruces niega trato de favor.

Publicidad

Por qué es importante. La crisis de Osakidetza se complica más cada día. El jueves, el dimitido subdirector Médico del Hospital Donostia, Adolfo Beguiristain, denunció que el Gobierno vasco margina al centro sanitario guipuzcoano. Responsables del hospital de Cruces rechazaron esta acusación pero el nuevo responsable de la OSI de Donostialdea, Asier Agirre, pidió a los médicos que desmintiesen a su compañero. Los sanitarios se negaron, respaldaron a Beguiristain y convocaron nuevas movilizaciones. La distensión que se fraguaba en la Sanidad vasca saltó por los aires.

3. No hubo delito en la tragedia de Melilla

Qué es lo nuevo. La Fiscalía exculpa a Interior en la causa por los inmigrantes fallecidos en la frontera.

Por qué es importante. La Fiscalía ha exculpado al Ministerio de Interior en la investigación abierta por la tragedia de la valla de Melilla, en la que fallecieron entre 23 y 72 inmigrantes subsaharianos. La actuación de la Guardia Civil en la custodia de la frontera había sido cuestionada por Unidas Podemos, socios de Pedro Sánchez en el Gobierno, y por el Defensor del Pueblo pero el ministerio público no ha apreciado ningún delito. Según su informe, los guardias civiles en ningún momento tuvieron conocimiento de una avalancha «violenta» de más de 700 emigrantes procedentes de Marruecos.

Publicidad

Un hombre retira nieve en Union Station. Chicago.

4. Frío histórico en Estados Unidos

Qué es lo nuevo. Norteamérica vive una de las peores olas de frío que se recuerdan.

Por qué es importante. Con temperaturas que alcanzan los 25 grados bajo cero en algunas zonas del país, Estados Unidos vive unas navidades caóticas por el frío polar. 200 millones de personas, dos tercios de la población, viven en zonas de alerta; hoy se han cancelado unos 3.500 vuelos y más de un millón de personas están sin electricidad en EE UU y Canadá.

Publicidad

Una de las más sorprendentes escenas del asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021. efe

5. El asalto al Capitolio, un plan de Trump

Qué es lo nuevo. El informe final sobre el asalto al Capitorio señala a Trump como responsable.

Por qué es importante. Tras 18 meses de investigación, el comité del Congreso que investiga el asalto al Capitolio por parte de seguidores de Trump el 6 de enero de 2021 ha concluido su informe sobre los hechos. En las 800 páginas del texto se concluye que el asalto fue responsabilidad de «un hombre» en alusión a Trump, que en las semanas previas había alentado la falsedad de que las elecciones habían sido amañadas en favor de Biden y los demócratas. Y entre sus recomendaciones para que no vuelva a ocurrir, el comité sugiere que tanto Trump como sus aliados no puedan volver a ostentar cargos públicos.

Publicidad

Jeremy Allen White en el restaurante de 'The Bear'.

Antes de irte… Si ayer te contábamos cuáles habían sido los mejores podcast de 2022, hoy te proponemos esta lista de las mejores series que elaboran los colaboradores de Pantallas. Quizá te da ideas para estos días de vacaciones. Nosotros nos quedamos con 'The Bear', recomendada por Oskar Belategui, y con 'The Crown', que reseña Boquerini.

Esperamos haberte explicado bien el día. Mañana nos encontrarás de nuevo a la misma hora en elcorreo.com y, si estás apuntado, en tu mail (si no lo estás, hazlo ahora).

¿ Te gusta esta Newsletter? Escríbenos a usuarios@elcorreo.com y nos lo cuentas. Y nos sería muy útil si también la recomiendas a tus amigos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad