Borrar
JOAQUÍN ALDEGUER
El día, explicado | Malversación, sedición y el síndrome de la Persona Rígida
Tu resumen de noticias de las 19.00

El día, explicado | Malversación, sedición y el síndrome de la Persona Rígida

Hoy, en tu resumen de noticias de las siete, los cambios legales que prepara el Gobierno, el hallazgo de los primeros poemas de Gabriel Aresti y la enfermedad que ha suspendido la gira de Celine Dion

aitor alonso/ Óscar b. de otálora

Viernes, 9 de diciembre 2022, 18:36

Estás leyendo nuestra newsletter El día, explicado, una carta que se envía diariamente a las siete de la tarde con la que pretendemos ayudarte a comprender de un vistazo la actualidad de la jornada; en este caso en menos de 700 palabras. Si quieres recibirla en tu mail, apúntate aquí.

Brasil dice adiós al Mundial. La gran favorita, visto su juego en octavos y en la fase de grupos, ha caído en los penaltis contra Croacia tras empatar a uno en el tiempo reglamentario. La Canarinha ratifica así la teoría de que, a partir de cuartos de final, todo puede pasar. Esta noche a las 20.00 horas, Argentina y Holanda reeditan la final del 78.

Esta es la actualidad de este viernes, 9 de diciembre

1. ¿Qué es malversar?

Qué es lo nuevo. ERC presenta su propuesta para modificar el Código Penal, que beneficia a los líderes condenados por el 'procés'.

Por qué es importante. ERC ha registrado hoy en el Congreso una serie de enmiendas a la reforma del Código Penal que proponen el PSOE y Unidas Podemos para que la malversación tenga una pena más leve si no va acompañada del lucro personal del delincuente. Esta reforma legal, exigida por la formación soberanista para aprobar los presupuestos de Sanchez, va unida a la supresión del delito de sedición.

Cuáles son sus consecuencias. El cambio beneficiará a una cuarentena de dirigentes independentistas procesados o condenados por el 1-O. El huido Puigdemont, por ejemplo, no sería acusado de sedición, al desaparecer el delito, y una condena por malversación se vería reducida a la mitad. En el caso de Junqueras, podría concurrir a las elecciones ya que la inhabilitación que pesa sobre él decaería.

2. Tres quintos o mayoría simple

Qué es lo nuevo. El PSOE y Podemos cambiarán el sistema de elección de miembros del Constitucional.

Por qué es importante. Ante el bloqueo de la renovación de miembros del Tribunal Constitucional, el PSOE y Unidas Podemos han planteado que la elección de miembros de ese órgano no necesite el voto favorable de tres quintos del Consejo General del Poder Judicial sino que sea suficiente con la mayoría simple. El sector conservador del CGPJ estudia celebrar un pleno para responder a esta iniciativa del Ejecutivo de Pedro Sánchez. Estos movimientos están elevando la tensión política en torno a la dirección de los órganos judiciales en España.

3. Un círculo se fractura

Qué es lo nuevo. Podemos revienta en Getxo entre denuncias de irregularidades.

Por qué es importante. Alrededor de 25 militantes que forman el 'núcleo duro' del círculo de Podemos del municipio se han dado de baja en Podemos tras denunciar supuestas irregularidades en las primarias para confeccionar las listas municipales. Esta crisis interna se produce a menos de seis meses de las elecciones municipales del 28 de mayo.

4. «Por ti quisiera componer un canto...»

Qué es lo nuevo. Descubren en un caserío de Larrabetzu los primeros versos de Gabriel Aresti.

Por qué es importante. La fundación Sancho el Sabio ha publicado un estudio sobre dos primeros poemas de Gabriel Aresti, descubiertos en una vieja biblioteca de Larrabetzu de una manera completamente azarosa. En los textos, fechados en 1953, el autor que renovaría la poesía vasca y sería uno de los padres del batua se dirige a una novia de familia nacionalista. Un año después, en 1954, Aresti publicaría su primer libro de poesía con 21 años.

Celine Dion, en el video en el que explica su enfermedad.

5. El síndrome de la Persona Rígida

Qué es lo nuevo. La cantante Celine Dion anunció ayer que cancela su gira prevista para 2023 tras ser diagnosticada del síndrome de la Persona Rígida.

Qué es. Es una rara afección neurológica que causa rigidez progresiva en el cuerpo y espasmos musculares severos. Es una enfermedad rara, que afecta a una de cada millón de personas. Se acuñó por primera vez en la década de 1920, cuando los médicos describían a pacientes que literalmente «se caían como hombres de madera». No es mortal, pero condiciona la calidad de vida de quienes lo sufren.

Antes de irte… Entre los estrenos de este fin de semana en las plataformas de streaming destaca la segunda temporada de 'La casa de papel: Corea' que llega a Netflix, los nuevos episodios de 'Little America' en Apple+ y el estreno de la inquietante 'Moloch' en Dark. Aquí tienes una lista más completa.

Esperamos haberte explicado bien el día. El lunes nos encontrarás de nuevo a la misma hora en elcorreo.com y, si estás apuntado, en tu mail (si no lo estás, hazlo ahora).

¿Te gusta esta Newsletter? Escríbenos a usuarios@elcorreo.com y nos lo cuentas. Y nos sería muy útil si también la recomiendas a tus amigos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El día, explicado | Malversación, sedición y el síndrome de la Persona Rígida