Borrar
Joaquín Aldeguer
Cuando el éxito de Queen 'Bohemian Rhapsody' pudo ser 'Mongolian Rhapsody'

Cuando el éxito de Queen 'Bohemian Rhapsody' pudo ser 'Mongolian Rhapsody'

Aclaramos los pactos en Euskadi, la subasta de piezas únicas de Freddie Mercury, el dengue que ataca Perú y la reivindicación de Harrison Ford

Jueves, 1 de junio 2023

La casa de subastas Sotheby's ha anunciado la venta en septiembre de un extenso catálogo de pertenencias correspondientes a Freddie Mercury, líder de la banda Queen fallecido en 1991 a causa de una bronconeumonía provocada por el Sida. La colección quedó en manos de su amiga y heredera Mary Austin. Entre los objetos a subasta hay prendas de vestuario, objetos utilizados en las actuaciones y borradores de las letras de sus canciones. La pieza más cotizada puede ser el borrador de 'Bohemian Rhapsody', que incluye una particularidad: Aparece tachado un nombre alternativo, 'Mongolian Rhapsody', que al parecer fue sustituido por el que ha pasado a la historia (lo que seguramente nos ha ahorrado su revisión actual a los ojos de la imperante cultura de la cancelación).

Esta es la actualidad de este jueves, 1 de junio. Te la contamos en 825 palabras. Si quieres recibir este boletín en tu mail, apúntate aquí.

1. Enfermedad tropical

Qué es lo nuevo. Una antropóloga vasca de 54 años que había viajado a África, hospitalizada con un cuadro grave de una enfermedad tropical.

Por qué es importante. La mujer afectada se encuentra grave. Recientemente había viajado a República Centroafricana y, al regresar, había presentado síntomas compatibles con la enfermedad del ébola, por lo que fue trasladada al Hospital Donostia, uno de los siete de España con una unidad con recursos especiales de alta seguridad y aislamiento para el tratamiento de esta enfermedad, altamente contagiosa por contacto. Más tarde se matizó que es una enfermedad tropical sin diagnóstico. Su vida no corre peligro, según el equipo médico.

2. Sin gobiernos con el PP

Qué es lo nuevo. Socialistas y nacionalistas descartan incorporar al PP en los gobiernos de Vitoria y Gipuzkoa..

Por qué es importante. El PP ha comprometido sus votos 'gratis et amore' para evitar que Bildu gestione instituciones públicas en Euskadi, un mensaje que PNV y PSE han tomado al pie de la letra. Ni socialistas ni peneuvistas ven posible que los populares entren en los gobiernos de Vitoria y la Diputación de Gipuzkoa, donde sus votos son determinantes para evitar que Bildu gobierne.

3. Ciudadanos, un azucarillo en el agua

Qué es lo nuevo. Inés Arrimadas deja la política

Por qué es importante. El derrumbe de Ciudadanos tras las elecciones municipales está siendo rápido y demoledor. La presidenta del partido naranja, Inés Arrimadas, ha anunciado que abandona la política. Rechaza participar en una lista del PP, una vez que su formación no concurrirá a las generales de junio.

Auge y caída. El fin de Inés Arrimadas es el relato perfecto de alguien que rozó la gloria con los dedos hasta que la gloria se le cayó encima. En 2017 llegó a ser la candidata más votada en Cataluña, pero la unión de los nacionalistas consiguió el Gobierno. En 2019 era ya la gran líder de los liberales, en especial, después de que la marcha de Albert Rivera le abriese las puertas a la dirección del partido. En dos años el partido se ha deshecho como un azucarillo en el agua.

4. Pandemia y cambio climático

Qué es lo nuevo. Alerta en Perú por una ola de infecciones de dengue.

Por qué es importante. Perú está sometido en las últimas semanas a una tensión social tremenda por un brote de dengue con una capacidad de extensión que se desconocía y que el Gobierno ha calificado ya de pandemia. El dengue es un virus que transmiten los mosquitos y cuyos síntomas son similares a la gripe. En el país ya se han producido más de 100.000 contagios y la tasa de infección aumenta cada día. Según algunos expertos, el cambio climático ha podido favorecer las condiciones para que el mosquito que transmite la enfermedad se extienda.

Para saber más. La OMS ha alertado de que el mosquito que transmite el dengue está también en el sur de Europa.

5. El show de Mourinho

Qué es lo nuevo. El entrenador de la Roma pierde su primera final europea y compendia todo lo que un técnico no debe hacer tras una derrota.

Por qué es importante. El fútbol es grande porque un entrenador de Zaldibar vestido con chándal y polo del club puede derrotar en una final europea a uno de los más cotizados (ahora algo menos) técnicos del mundo dando una lección de esfuerzo, honestidad y sensatez. La victoria de Mendilibar en la Europa League con un Sevilla al que cogió en ruinas mediada la temporada provocó otro show del técnico portugués, que nunca ha sido buen perdedor (ni tampoco ganador). Mourinho cuestionó al árbitro en el campo y la sala de prensa, le acusó «parecer español», le insultó después en el aparcamiento, subió a recoger su medalla antes de tiempo y se deshizo de ella inmediatamente regalándosela a un seguidor de su equipo… Un compendio de malas maneras.

Harrison Ford.

Antes de irte… Harrison Ford está de moda por la quinta entrega de Indiana Jones, que ha coincidido con su 81 cumpleaños. El actor ha aprovechado una reciente entrevista para reivindicar su edad y una visión del cine en la que rechaza la visión adolescente del cine y su obsesión por el músculo y la juventud. En 'Esquire' ha contando como mandó a la porra a los especialistas que querían ayudarle, por ejemplo, a bajar de un caballo. «A la mierda, soy un viejo y quiero parecer un viejo desmontando de un caballo». Ford también quiso salir en ropa interior para que se aprecie el paso de la edad sobre su cuerpo. Indy, en el fondo, reclama el carisma frente al bíceps.

Esperamos haberte explicado bien el día. De lunes a viernes nos encontrarás a la misma hora en elcorreo.com y, si estás apuntado, en tu mail (si no lo estás, hazlo ahora).

¿Te gusta esta Newsletter? Escríbenos a usuarios@elcorreo.com y nos lo cuentas. Y nos sería muy útil si también la recomiendas a tus amigos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Cuando el éxito de Queen 'Bohemian Rhapsody' pudo ser 'Mongolian Rhapsody'