

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
el correo
Miércoles, 14 de julio 2021, 14:00
La futura ley de diversidad familiar que prepara el Ministerio de Derechos Sociales junto con el de Igualdad sumará ocho semanas a los permisos de paternidad y maternidad de las 16 que actualmente contempla la ley. ¿Cómo ha evolucionado los permisos de paternidad y maternidad a lo largo de la historia?
- 1900: El Gobierno establece las primeras ayudas a mujeres que dan a luz: tres semanas de descanso laboral.
- 1931: La II República aprueba el Seguro Obligatorio de Maternidad que otorgaba una ayuda y una baja a las madres durante 12 semanas.
- 1936-1975: La Guerra Civil y la dictadura de Franco supusieron un retraso para las madres que daban a luz. Se repartían ayudas a la natalidad, como la de familia numerosa cuyo origen reside en esta época, y se limitó la actividad laboral de las mujeres.
- Principios de los 70: A pesar de la dictadura, la mujer se asienta en el mundo laboral. El Gobierno franquista permite que las madres se den de baja durante 1 y 3 años.
- 1980: La democracia trae consigo el permiso de paternidad. Dos días de descanso para los padres y 14 para la madre.
- 1989: Amplían los permisos. Cuatro días de baja para los padres y el permiso de maternidad se amplía a 16 semanas, siendo las seis primeras obligatorias.
- 2007: Se amplía el permiso de paternidad a 15 días.
- 2017: Se amplía el permiso de paternidad de 15 a 28 días.
- 2018: El permiso de paternidad pasa de 28 a 32 días.
- 2019: Los padres dispondrán de cinco a ocho semanas.
- 2020: Los padres podrán solicitar una baja de doce semanas.
- 2022: La nueva ley establecería permisos de maternidad y paternidad de 24 semanas, es decir, seis meses.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.