Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Llega el calor extremo a Euskadi en el que se alcanzarán temperaturas más propias del sur de España que del norte, en general poco acostumbrado a este tipo de registros en el mes de junio. En concreto, los termómetros podrían llegar a los 39 ... grados de máxima el jueves, día 27, aunque ya en la tarde del miércoles comenzarán a notarse los efectos de una masa de aire cálido que golpeará a lo largo y ancho de la geografía vasca.
Por ello, el Departamento vasco de Seguridad ha activado aviso naranja en Euskadi por temperaturas altas extremas y persistentes, sobre todo en el interior. Euskalmet explica que esta situación obedece a la llegada de una masa de aire extremadamente cálido y persistente procedente del norte de África. Esta circunstancia coincide además con los días más largos del año, lo que contibuye a este episodio de calor por la gran cantidad de horas de sol.
En ese sentido, a partir de la tarde de este martes ya hará mucho calor en la Rioja Alavesa y la sensación de agobio en la zona se extenderá durante toda la noche debido a unas temperaturas mínimas inusualmente altas. Pero lo peor estará aún por llegar. Euskalmet espera que los termómetros marquen a partir del miércoles mínimas de 17 grados y máximas hasta de 38 tanto en Álava como en el interior de Bizkaia y Gipuzkoa. A partir de las siete de la tarde, eso sí, podrán producirse galernas con rachas de hasta 60 kilómetros por hora. Las temperaturas descenderán entre 8 y 10 grados en una hora y se activará un aviso amarillo por riesgo marítimo-costero.
La situación no mejorará el jueves. Todo lo contrario. Las altas temperaturas azotarán a las tres provincias vascas desde primera hora de la mañana. A partir del mediodía entrará en vigor la alerta naranja, dado que hasta las nueve de la noche se espera que los termómetros registren valores de 38 grados. En la costa las máximas se situarán en torno a los 33.
No habrá grandes variaciones el viernes. Se mantendrá la alerta naranja y los termómetros podrán alcanzar 30 grados. En la zona cantábrica interior los valores serán más bajos que el jueves ya que el mercurio se quedará en 32 grados. De la misma manera, las máximas en el litoral serán de 25.
Está claro que va a hacer muchísimo calor. Algo poco frecuente teniendo en cuenta que todavía nos encontramos en el mes de junio, aunque «perfectamente normal», según explica la delegada de Aemet en el País Vasco, Margarita Martín. Es más, ha habido bastantes años en los que se han registrado hasta 44 grados de máxima como sucedió en Derio el 19 de junio de 1998 o los 42 en la localidad alavesa de Nanclares de Oca el 30 de junio de 1968. «Hay un montón de ejemplos como ese a lo largo de las últimas décadas. No es nada preocupante ya que nuestros padres y abuelos vivieron este tipo de situaciones con total normalidad», apunta la meteoróloga.
Además, y al contrario que en otras comunidades, las olas de calor no suelen perpetuarse muchos días en Euskadi. Y esta, la primera del año, no es una excepción. Se espera que las temperaturas bajen a partir del viernes, sobre todo en la costa, debido a la entrada de viento fresco procedente de las Azores, mientas que la borrasca de viento sur subirá de latitud hacia Irlanda. El sábado y el domingo, aunque la situación podría cambiar, se espera que el mercurio se mantenga en valores altos, pero no tan extremos. Las temperaturas máximas serán de 30 grados en el interior y 25 en las zonas de playas. Todo ello con esos cielos cubiertos tan característicos del verano vasco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.