![Las multas por exceso de velocidad bajaron un 14% en Euskadi](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/03/21/multas-velocidad-bajaron-euskadi-U190668516675qYB-U1909669068169f-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Las multas por exceso de velocidad bajaron un 14% en Euskadi](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/03/21/multas-velocidad-bajaron-euskadi-U190668516675qYB-U1909669068169f-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los conductores en Euskadi pisaron menos el acelerador en 2022. Así lo demuestran el número de multas por exceso de velocidad el año pasado. Según los datos del departamento de Seguridad del Gobierno vasco, se tramitaron 230.125 denuncias frente a las 268.446 de 2021, es decir, un 14,27% menos. Muy lejos quedan las cifras del 2019, año previo al covid, cuando se contabilizaron 252.336 denuncias, y 2020, que a pesar de haber limitaciones de movilidad, se impusieron 248.886.
Por territorios, las denuncias de este tipo se redujeron de forma más significativa en Gipuzkoa, donde se pasó de 129.210 en 2021 a 103.856 el pasado ejercicio. En Bizkaia también disminuyeron las sanciones por exceso de velocidad, pasando de 94.360 a 83.484. Álava, por su parte, es la provincia donde menos multas se impusieron, pero donde menos bajaron las cifras. Solo se han reducido en 2.091 de las 44.876 que notificaron el año anterior.
En cuanto a radares, el que más multas puso fue el ubicado en la AP-8 a la altura de Zumaia, que cazó a 38.520 vehículos, un 21% más que en 2021. En Bizkaia, el cinemómetro que más infracciones por exceso de velocidad captó fue el situado en el kilómetro 0,2 de la AP-68, a la altura de Buia según uno llega a Bilbao desde Vitoria, que tomí 14.643 fotos en 2022, 1.120 menos que el año anterior.
Noticias Relacionadas
A. Mateos
En Álava, el honor de ser la cabina que más multas interpone, se lo lleva la del kilómetro 390,7 de la A-1, que multó a 6.690 conductores. Desbanca así al cinemómetro ubicado en el kilómetro 16,1 de la N-240, a la altura de Legutio, una zona que recientemente ha estado en obras.
La recaudación total de las multas interpuestas por los radares móviles y fijos en 2022 por exceso de velocidad fue de 13.132.988 euros. Es decir, que cada sanción supuso una media de 57 euros por cada infracción.
Este descenso en las multas por excesos de velocidad evidencia la concienciación de los conductores respecto a la peligrosidad que implica pisar de más el acelerador. Otra razó hay que buscarla en el alto precio de los carburantes en 2022: numerosos conductores se decantaron por el transporte público, que gozaba además de diferentes descuentos para los usuarios.
En numerosas campañas de la Dirección General de Tráfico se ha hecho hincapié del peligro que supone el exceso de velocidad. Según este organismo, en el 23% de los siniestros mortales se apreció esta causa como factor concurrente, solo por detrás de las distracciones y por delante del alcohol.
De hecho, según los datos del departamento de Tráfico del Gobierno vasco, en Euskadi se contabilizaron 7.354 accidentes de tráfico, un 13% menos que en 2019 y un 1,8% menos que en 2021. Además de 44 fallecidos, estos siniestros dejaron 360 heridos graves, 89 menos que en 2019 y 95 menos que en 2021.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.