Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
el correo
Viernes, 18 de marzo 2022, 09:51
Los amantes de la cerveza Estrella Galicia podrían saborear su última botellín en los próximos días. Hijos de Rivera, la compañía que elabora esta popular cerveza advierte que la huelga de transportes, que comenzó el pasado lunes por el alto precio de los ... carburantes, comienza a afectarles gravemente. «Podría suponer la paralización total de la actividad fabril a partir de este viernes», advierten.
La compañía lleva sin recibir materias primas ni suministros básicos desde el pasado lunes en su fábrica de cerveza de Estrella Galicia y de sidras Maeloc. Fuentes de la entidad explican a Europa Press que la situación ante la que se encuentran «es muy grave» para la actividad fabril de esta compañía con sede en A Coruña. Lo mismo ocurre con el material que necesita para el envasado de sus manantiales de Cabreiroá, Agua de Cuevas y Fontarel.
«Además, el stock de los productos está al límite en algunos centros logísticos, los camiones cargados están parados sin poder circular ni entregar y la mayoría del reparto se ha visto afectado, incluso se han interrumpido por completo las exportaciones», sostienen estas mismas fuentes.
En las últimas horas, el punto de mira ha estado en los piquetes informativos. Se han difundido numerosas imágenes de varias personas en huelga pinchando ruedas de camiones y ayer la agrupación Cerveceros de España denunció la quema de un camión que transporataba barriles de cerveza. «Estos hechos pueden tener un gran impacto en el suministro de esta bebida, tanto en el canal de distribución como en los establecimientos de hostelería», advertían desde la agrupación. Sobre este asunto, Hijos de Rivera condena «cualquier tipo de violencia» con motivo de estas protestas y piden al Gobierno «una rápida resolución de este conflicto».
El bloqueo a los transportes es total, según denuncia Cerveceros de España. Concretamente, en Gran Consumo el paro «es notable, dado que se están obstaculizando las entregas en las plataformas logísticas de los supermercados». Afirman que esta bebida en concreto puede suponer hasta el 25% de la facturación de los bares, cifra que alcanza hasta el 40% en el caso de pequeñas empresas de restauración de menos de diez empleados. Este hecho repercutiría directamente en los ingresos y en el empleo en un sector ya castigado en los últimos años por culpa de la pandemia.
Según ha explicado esta agrupación, las limitaciones a la libre circulación de vehículos afecta también a la entrada y salida de todos los ingredientes y derivados de los centros productoras de cerveza, como puede ser el bagazo (resto del filtrado del cereal empleado en su elaboración), que se usa como pienso animal.
La asociación ha recordado que el derecho a la huelga no puede limitar el derecho al trabajo voluntario y a la libre circulación de vehículos, por lo que pide al Gobierno que se refuerce la vigilancia y seguridad que garantice la libertad de circulación y la actividad empresarial en todo el territorio español con carácter urgente y apela a la responsabilidad individual de todos los implicados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.