«Mi esperanza es que los culpables no se vayan de rositas y que esto no sea solo un gesto que después de todo no lleve a nada». Es el deseo del actor Adolfo Fernández, que sufrió abusos por parte de un religioso durante su ... paso por el colegio Maristas de Bilbao. Para él, como para la mayoría de las víctimas, la decisión tomada ayer de abrir una investigación sobre estas conductas en el seno de la Iglesia es «una buena noticia».
Publicidad
«El hecho de que vaya a estar dirigida por Ángel Gabilondo es, en mi opinión, un plus porque creo que es un hombre honesto e íntegro que ha mostrado su independencia», elogió poco después de aprobarse la medida que supone además «un paso para que en el futuro no se vuelvan a dar estas situaciones. Creo que su puesta en marcha va a servir también para que estos depredadores de niños sean por fin apartados y paguen por lo que han hecho», auguró.
Noticia Relacionada
Tanto él como Ana Cristina Cuevas, de la asociación Infancia Robada, coinciden en que los responsables de estos delitos deben responder por ellos ante la sociedad. «Todos los que cometen cualquier tipo de infracción son castigados y ya es hora de que las personas religiosas que abusan de menores paguen por sus actos». Madre del menor del 'caso Gaztelueta', Cuevas consideró que «ya era hora de que se diera este paso» y que, si bien es imposible reparar el daño causado, «al menos se articulen indemnizaciones que castiguen» a quienes llevaron a cabo esas conductas.
La medida fue aprobada por todas las fuerzas políticas excepto Vox, algo que Ana Cristina Cuevas no quiso pasar por alto. «Espero que cambien de postura porque las víctimas son hijos de familias católicas y ellos precisamente deberían apoyar que se proteja a esos menores y se esclarezcan todos los casos».
Publicidad
Alfonso Ruiz de Arcaute, que en 2010 denunció haber sufrido abusos en el centro vitoriano de Santa María de los Ángeles, se mostró emocionado por la decisión adoptada en el Congreso de los Diputados. «Es un día histórico, de mucha emoción y de ilusión porque esto abre una vía para que todo salga a la luz», describió. Satisfecho porque la mayoría de la Cámara hubiese votado a favor de esclarecer todos los casos de manera oficial, destacó la importancia de que cualquier persona que haya soportado esta lacra pueda presentar su caso y contar su experiencia.
Noticia Relacionada
«La posibilidad de que podamos contarlo en privado, ante la comisión presidida por Gabilondo, o de que podamos acudir a la Cámara, de manera mucho más pública, creo que es lo más acertado», elogió Ruiz de Arcaute. Para él «es el momento de que la Iglesia como institución se suba al tren de la condena o lo pierda definitivamente».
Publicidad
Adolfo Fernández va más allá y pide que la institución eclesiástica «de una vez por todas se libere de ese miedo atávico y se comporte como debe». La puesta en marcha de la comisión de investigación supone, además una forma de «hacer públicas con nombres, apellidos y caras» a las personas que han cometido este tipo de delitos. Algo que para el actor supone una forma de que los padres de ahora tengan toda la información necesaria a la hora de matricular a sus pequeños en un centro o en otro. «Quiero destacar que es muy importante que sepan adónde mandan a sus hijos y que sepan que en este tipo de instituciones pasan estas cosas», advirtió tajante.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.