Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En 1976, la esperanza de vida de los vascos era de 69,6 años en el caso de los hombres y de 76,9 en el de las mujeres. En 2021, el segundo ejercicio de la pandemia, ellos se acercaban a los 81 y ellas ... superaban los 86. Pero más destacable aún es lo que no ha llegado a suceder. Porque, según el Eustat, sin la incidencia del covid, las habitantes de Euskadi alcanzarían los 90,2 años, mientras que los varones soplarían 86 velas.
La crisis sanitaria estancó la evolución al alza de la esperanza de vida en la comunidad, que, aun así, ocupa «uno de los primeros puestos» en Europa. Influye, considera el catedrático Roberto San Salvador del Valle, «la alimentación», con la que «cada vez somos más críticos», pero especialmente los avances en «el sistema de salud y sociosanitario», tanto desde el punto de vista «terapéutico» como desde «el preventivo». De ahí que nuestra salud sea «incomparable» con la de hace «cuarenta años», aunque en paralelo se reflexione sobre si procede valorar más el tiempo o la calidad de vida. El asunto tiene riesgos, no tanto relacionados con el «sostenimiento del sistema», como con la creencia de que «podemos alargar otros procesos vitales».
El experto insiste en que no debería ser así. Por ejemplo, que vivamos más no debería implicar que la gente se case más tarde, mucho más cerca de los 40 que de los 30 -la media en las mujeres se sitúa en 36,7 años y en los hombres, en 38,6-, ni que «se pueda demorar la emancipación» -hasta los 30, cuando lo deseable sería a los 25-, un factor clave en el batacazo de la natalidad. A su juicio, «estas realidades se analizan por separado» y se adoptan «medidas parciales» que no van de la mano, por lo que «se sigue retrasando nuestra edad de casi todo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.