Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A. PANIAGUA
Madrid
Miércoles, 31 de marzo 2021, 18:02
La Revuelta de la España Vaciada sigue viva. Hace dos años la gran marcha del campo a la ciudad para denunciar el olvido en que se hallan sumidas las zonas rurales hizo historia por su magnitud. Hoy el problema de la despoblación está presente en ... la agenda política y periodística, pero los problemas persisten y llevará décadas erradicarlos, si es que se logra enderezar el rumbo. Para conmemorar el Día Europeo de Lucha contra la Despoblación, que se celebró este jueves, tañeron dos campañas frente al Congreso de los Diputados en Madrid, cuyo repique se extendió por toda la España interior. Porque con este toque de campanas los pueblos olvidados extendieron su protesta.
Un grupo reducido de personas se concentraron hoy ante las puertas de Cámara baja para denunciar la ausencia de «compromisos políticos reales» que ayuden a poner fin al éxodo rural. «Sentimos que seguimos en la casilla de salida», alegaron los miembros de los colectivos que se agrupan en torno a la Coordinadora de la España Vaciada. La plataforma está constituida por cientos de organizaciones de 28 provincias que pretenden atajar la sangría demográfica. En el lema «Ser pocos no resta derechos» se resume el espíritu de las asociaciones.
«Este latido no va a cesar», alegaron los afectados por el drama, que se hicieron acompañar por el sonido de bombos y palmas. Los convocantes se congratularon de que al menos Teruel Existe, que tiene sendos representantes en el Congreso y el Senado, sirva de altavoz a las reclamaciones de los pueblos abandonados.
En el texto pactado, las organizaciones alegan que los partidos políticos solo se acuerdan de la despoblación cuando hay campaña electoral. Entonces no dudan en «subirse a un tractor o dar ruedas de prensa en un plaza». «La gente de la España vaciada decimos basta, esa misma gente que alimentamos un país, que custodiamos los bosques, en definitiva, los bienes ambientales, que somos mantenedores de la cultura, del patrimonio de un país, que sostenemos una forma de vida necesaria, ya no nos conformamos y exigimos soluciones», apostillaron.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.