

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
j. domínguez
Domingo, 21 de noviembre 2021, 00:33
Garmendia atribuye a la familia la responsabilidad principal en la educación de los hijos a la hora de usar el móvil e internet, aunque también ... reparte obligaciones tanto al sistema educativo como a la propia industria digital.
- ¿Cómo puede ayudar la escuela a gestionar bien el uso del móvil y las redes?
- Los centros educativos pueden tener un valioso papel para enseñarles. La pandemia nos pilló a todos por sorpresa, pero también ha servido para acelerar el proceso de 'alfabetización digital' en las aulas. Puede ser una muy buena oportunidad para la educación, para cambiar metodologías y apostar por modelos que requieran un papel más activo de los alumnos, modelos basados en el aprendizaje colaborativo o el aula invertida, por ejemplo. Y por su puesto, también deberían ayudar a los niños a desarrollar competencias de seguridad y a que a prendan a convivir 'online'.
- ¿No supone poner más tareas al profesorado?
- No quiero sobrecargarle para nada. Ya hicimos un trabajo de campo y valoran positivamente las nuevas tecnologías.
- ¿Y las empresas generadoras de contenidos digitales?
- Tienen una gran responsabilidad. Sobre todo, deben mejorar los mecanismos de verificación de la edad de los usuarios, porque muchos niños la falsean para crearse perfiles y acceder a algunas páginas. Y alertar mejor de los contenidos también ayudaría, porque muchos entran a sitios sin saber.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Silvia Cantera, David Olabarri y Gabriel Cuesta
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.