

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El ertzaina que se ha cambiado de sexo y que fue apartado del cuerpo tras amenazar a su mujer con un cuchillo en San Sebastián « ... tiene derecho a percibir sus retribuciones básicas y ayuda familiar» mientras la suspensión de su cargo sea cautelar. Esto significa que pese a que «se ha incoado al agente un expediente disciplinario» y «permanece paralizado al existir una causa judicial abierta por los mismos hechos», puede cobrar estas remuneraciones públicas, según explica el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, en respuesta a una pregunta parlamentaria de Julen Arzuaga, de EH Bildu.
Según Zupiria, «de la duración de la suspensión cautelar dependerá el devenir del procedimiento judicial», si bien adelanta que el departamento no asumirá los costes de la defensa ni la asistencia jurídica de este ertzaina -ahora esta tras haber cambiado de sexo en el registro-, que finalmente será juzgado por violencia de género.
Los hechos tuvieron lugar el pasado 17 de agosto, cuando un agente de la Ertzaintza que trabaja en una comisaría de Gipuzkoa fue detenido en San Sebastián por amenazar a su mujer con un cuchillo de cocina. Sucedió en el interior de su vivienda, situada en el barrio de Txomin, y en presencia de las dos hijas menores de ambos. No obstante, la mujer no resultó herida ya que consiguió zafarse del ataque y huyó de casa para pedir ayuda. Las niñas tampoco sufrieron lesiones físicas, si bien el hombre se atrincheró en su casa con una de ellas.
Sobre las 4.00 de la madrugada, la mujer salió a la calle en busca de ayuda. Se acercó a la garita de entrada a la cárcel de Martutene, situada a escasos metros de su casa, donde sabía que hay una patrulla de la Ertzaintza las 24 horas del día. «Me quiere matar con un cuchillo», les dijo en referencia a su pareja.
En un primer momento, el varón fue arrestado por un delito de intento de homicidio, aunque luego fue puesto en libertad con cargos. Si bien el primer día no trascendió que el agente se había cambiado de sexo en el Registro Civil, pronto DV desveló que en su carné de identidad constaba como mujer. El ertzaina fue apartado del cuerpo y el Juzgado de Instrucción número 4 de San Sebastián, que en principio iba a llevar el caso, decidió inhibirse en favor del Juzgado de Violencia sobre la Mujer. «Ahora este juzgado debe confirmar que asume el caso, pero creemos que lo hará», explicó en su momento la abogada que ejerce la acusación particular en nombre de la mujer del ertzaina, Mari Paz Sa Casado.
A raíz de este caso se conoció que la Ertzaintza cuenta con otro agente en Gipuzkoa que, el pasado verano, también se presentó en el Registro Civil para cambiarse el género, en aplicación de la Ley Trans, que permite hacerlo sin la obligación anterior de someterse a un tratamiento. Fue el primer caso conocido dentro de la Policía vasca donde, según varios compañeros consultados por este periódico, solo habrían trascendido estos dos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.