e. c.
Viernes, 18 de junio 2021, 00:36
El portavoz del Gobierno vasco, Bingen Zupiria, recordó ayer que el TAV «no tendría sentido» si «no estuviera conectado con Europa y con la península». Tampoco lo tendría si su entrada no estuviese «soterrada» en las capitales vascas.
Publicidad
Reiteró pues lo dicho el pasado ... martes, en el sentido de considerar «irrenunciable» la entrada de los trenes bajo tierra, pero evitó referirse a la posibilidad de que, mientras ese momento no llegue, se puedan adoptar soluciones provisionales para dar uso a la 'Y' cuando se termine. «No existe ninguna polémica en torno a esta cuestión -aseguró-. Otra cosa es que a veces se ponga el énfasis en una frase o en otra».
Según dijo, «la realidad del TAV, a día de hoy, es que las obras de construcción de la nueva vía de tren no están aún finalizadas, que la conexión de la 'Y' vasca en alta velocidad con las redes europeas y peninsulares no está aún garantizada, ni construida, y está pendiente de realizar el acceso soterrado del TAV a las capitales vascas, especialmente a Bilbao y a Vitoria».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.