El Ejecutivo vasco va a perdonar el pago del alquiler a los inquilinos de vivienda pública protegida que sufran problemas económicos como consecuencia de la pandemia. Esta medida se aplicará por meses completos a las rentas correspondientes a abril, mayo y, si fuera ... necesario, también en junio.
Publicidad
El Consejo de Gobierno dio ayer luz verde a la orden del titular de Medio Ambiente, Planificación y Vivienda, Iñaki Arriola, que regula esa exoneración «extraordinaria y temporal» del pago de rentas y de los gastos de comunidad «a inquilinos del parque público de alquiler protegido que se encuentren en una situación de vulnerabilidad económica generada por el coronavirus». En concreto, la medida beneficiará a todas aquellas personas que se queden en el paro como consecuencia de la crisis provocada por la emergencia sanitaria y a trabajadores autónomos o empresarios que sufran una pérdida sustancial de los ingresos o una caída de las ventas igual o superior al 40%.
El Gabinete de Urkullu detalló ayer la fórmula para considerar que en uno de estos hogares se da la situación de vulnerabilidad económica. El importe de la renta que debe ser abonada más los gastos de comunidad tendrá que ser superior al 30% de los ingresos anuales ponderados del inquilino, «calculados con arreglo a la normativa sobre viviendas de protección oficial».
La Administración autonómica se hará cargo del pago de los alquileres a través del denominado Fondo Covid-19 y destinará para ese fin 2,5 millones de euros. «Se ha dotado de un presupuesto suficiente para no dejar a ninguna persona o familia inquilina del parque de vivienda protegida al margen de esta ayuda», explicaron los portavoces del departamento de Vivienda.
El área que dirige Arriola ha hecho números para reservar esa partida. Calcula que un 10% de las más de 23.000 familias que viven en pisos de alquiler protegido sufrirán dificultades económicas por las medidas aplicadas para hacer frente a la pandemia. La renta media que pagan es cercana a los 227 euros, más otros 60 de gastos de comunidad.
Publicidad
El plazo para la presentación de las solicitudes estará abierto desde el día siguiente a la publicación de la orden en el BOPV hasta el 31 de mayo de 2020, o hasta un mes después de la finalización del estado de alarma. Deberán presentarse preferentemente de forma telemática en www.euskadi.eus/servicios y a través de los canales que la sociedad pública Alokabide S.A. mantiene en www.alokabide.euskadi.eus. También se podrá hacer de forma presencial en las oficinas autorizadas en las administraciones vascas y en el Servicio de Atención a la Ciudadanía Zuzenean, cuando lo permita la situación sanitaria.
Las medidas podrán ser aplicadas por Vivienda y Suelo de Euskadi S.A.-Euskadiko Etxebizitza eta Lurra, E.A. (Visesa) y «por otros agentes públicos y privados titulares de viviendas y alojamientos dotacionales en el País Vasco, que las tengan cedidas en alquiler bajo cualquiera de las fórmulas de protección vigentes», indica la orden aprobada ayer. Vivienda abonará a las entidades que se hayan acogido a esta posibilidad los alquileres que acrediten haber dejado sin cobrar a los inquilinos. Este plan de exoneración del pago de rentas de alquiler también alcanza a los programas Gaztelagun y Bizigune.
Publicidad
Se podrán acoger a la medida las personas que se hayan quedado sin trabajo o empresas y autónomos con pérdidas de ingresos del 40%.
El Departamento de Vivienda calcula que puede haber un 10% de persona en este tipo de viendas con problemas económicos.
La exoneración de rentas está prevista para dos meses, pero, si es necesario, se prolongará otro.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.