Urgente Un incendio en un bloque de viviendas pone en alerta a Erandio
Aerogeneradores en Elguea, uno de los dos parques eólicos que hay en Álava. blanca castillo

El Ejecutivo ha recibido solicitudes para 18 proyectos

Viernes, 3 de febrero 2023, 01:21

El Gobierno vasco ha recibido solicitudes para construir 18 parques eólicos en la comunidad, pero los que realmente cobran forma se autorizan con cuentagotas. El Ejecutivo acaba de dar luz verde a dos en Álava, 16 años después del último levantado sobre el espigón de ... Zierbena: uno en Labraza, que se extiende también por Navarra; y el segundo en los montes de Azáceta, pendiente aún de la Declaración de Impacto Ambiental que gestiona la propia Administración autonómica.

Publicidad

Estos dos parques anunciados se unirán a los cuatro que ya están en funcionamiento: Badaia y Elgea en Álava; y monte Oiz y el Puerto de Bilbao en Bizkaia, este último de 2006. En total, los nuevos proyectos, si se añaden tres plantas fotovoltaicas, suman 603 MW de potencia que requerirán una inversión de cerca de 630 millones de euros y permitirían suministrar el consumo energético de 448.000 hogares.

La actual generación renovable instalada en Euskadi alcanza poco más de 600 MW, menos del 10% de la energía que consume y que está muy lejos del 25% que la UE se ha fijado como objetivo en 2030. El Departamento de Desarrollo Económico no aspira a la autonomía energética, pero «sí trabaja para reducir la dependencia del exterior y eso pasa por tener más generación de este tipo».

Este despliegue llega en un momento en el que la Comisión Europea aprieta el acelerador en el desarrollo de una red de generación que dé seguridad frente a la dependencia del gas ruso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad