Borrar
El Guggenheim acogió ayer la primera sesión de Innova Bilbao en la que participaron expertos en marketing digital e innovación. Ignacio Pérez

«Si la inteligencia artificial puede ayudar a la gente, ¿por qué no apostar por ella?»

Innova Bilbao, el foro organizado por EL CORREO, celebra una nueva edición con decenas de expertos en innovación y marketing digital

Sábado, 29 de marzo 2025, 00:02

De crear tu propio personaje de Disney en un solo clic a configurar toda una página web en menos de diez minutos. Y de avatares que simulan presentaciones o entrevistas de trabajo a aplicaciones móviles diseñadas para ser los ojos de personas con discapacidad visual. «Se pueden hacer cosas muy interesantes a través de la inteligencia artificial, muchas más de las que pensamos. Si la tecnología puede ayudar a las personas, ¿por qué no apostar por ella?», lanzó ayer Nerea Luis, doctora en inteligencia artificial, durante su ponencia en Innova Bilbao, el foro organizado por ELCORREO y que celebra este año su XIII edición. «Es cuestión de probar y ver en qué nos puede ser útil», subrayó.

Innovación, tecnología y marketing digital fueron precisamente los tres ejes sobre los que pivotó la primera sesión de un evento que hoy celebrará su segundo pase en el Museo Guggenheim. Una docena de expertos compartió su visión sobre cómo la inteligencia artificial trastocará el modo en el que acostumbramos a vivir. Diversas opiniones que confluyeron en una. Y es que de la tecnología difícilmente podremos escapar. Está presente en el cine, el arte, la publicidad, las finanzas...

Pero, ¿será la inteligencia artificial capaz de escribir un buen libro? ¿Y el guion de una película? El afamado novelista,Mikel Santiago, aseguró estar «muy pendiente» de los avances. «No voy a ser yo quien niegue que la tecnología no va a ser capaz de escribir un libro. Todo puede pasar.Lo que está claro es que no es lo mismo tener una persona delante o un robot y que la literatura requiere de carisma e historia personal», lanzó.

En el ámbito cinematográfico fue Jorge Guerricaechevarría, nominado a ocho Goyas al mejor guion por películas como 'Celda 211' o 'El día de la bestia', quien intentó predecir el futuro. Aseguró que la irrupción de las plataformas digitales ha cambiado el modo de crear las historias. Ha «ayudado a que haya más trabajo», pero duda que 'ChatGPT' vaya a tener la capacidad de crear una serie «que sea diferente». «Podrá escribir el guion de una historia estándar, pero no algo distinto. La tecnología se nutre de patrones y lo que ha salido, por ahora, no están funcionando», sostuvo.

Un atento público escuchó una docena de ponencias. Mikel Garate

En un mundo en constante evolución, la adaptación es «fundamental e imprescindible», pero sin olvidar que lo «importante a la hora de comunicar es ser humanos». «La enseñanza no nos la da internet, sino nuestras experiencias: leer, viajar, explorar, el cine...», reconoció el publicista César García, autor del pegadizo spot 'Mi vecino José' de ING.

Redes sociales

Y de la importancia de saber transmitir el mensaje en redes sociales fue de lo que hablaron en su intervención Claudio Serrano y José Barreiro, fundadores de una productora que trabaja en la comunicación de prestigiosas marcas. En opinión de los especialistas, «el gran desafío de los vídeos es saber cómo llamar la atención del consumidor desde el primer segundo para que, con tantos estímulos y velocidad, los vea».

A los ponentes que compartieron sus experiencias, se sumarán otra decena de especialistas hoy. La segunda sesión de Innova Bilbao arrancará a las diez de la mañana con Jorge Sandúa, Emiliano Pérez e Iñaki Huerta entre otros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Si la inteligencia artificial puede ayudar a la gente, ¿por qué no apostar por ella?»