Borrar
La futura Facultad de Medicina ocupará los terrenos del aparcamiento, unos 5.200 metros cuadrados. Maika Salguero
La Facultad de Medicina costará 62,1 millones, diez más que la previsión inicial

La Facultad de Medicina costará 62,1 millones, diez más que la previsión inicial

Tras la renuncia de la primera adjudicataria, las obras arrancarán dentro de un mes y se espera que abra sus puertas en 2026

Iñigo Fernández De Lucio | Terry Basterra

Miércoles, 10 de mayo 2023

La UPV/EHU ha licitado por segunda vez las obras para la nueva Facultad de Medicina que se construirá junto al hospital de Basurto por 62,1 millones de euros, casi diez más que lo previsto inicialmente. La adjudicataria ha sido la UTE formada por las empresas Ferrovial Construcción S. A. y Eraikuntza Birgaikuntza Artapen S. L., que ha ganado el concurso al que se presentaron hasta seis firmas. Si todo va según lo previsto, se espera que las obras (que cuentan con un plazo de ejecución de 36 meses) arranquen en la segunda quincena de junio y las nuevas instalaciones entren en funcionamiento en el curso 2026/2027, según un comunicado difundido ayer por la institución que lidera Eva Ferreira.

El que se considera uno de los proyectos estrella de la Universidad vasca para esta década se ha visto afectado por diversas trabas desde el inicio de su tramitación. La última ha sido el encarecimiento de los materiales de construcción, derivado de la crisis de suministros y de la guerra de Ucrania. La UPV/EHU llegó a adjudicar incluso estos trabajos en marzo del año pasado a la UTE formada por Altuna y Uria, Cycasa y OHL, pero estas firmas renunciaron a ejecutarlos por la subida de los costes. Ni siquiera llegaron a poner la primera piedra.

5.200 metros cuadrados

Aquel desistimiento obligó a la institución académica a actualizar el proyecto constructivo e incrementar un 20% su presupuesto de licitación. Pasó de 53,4 a los 64,1 millones de euros fijados en el contrato que salió a concurso. Ha sido adjudicada finalmente por algo menos, 62,1 millones. La aportación económica para sufragar estos trabajos la realizará el Departamento de Educación del Gobierno vasco.

La novedosa instalación se levantará sobre un solar triangular de 5.200 metros cuadrados, una parcela que ahora utilizan como aparcamiento los trabajadores del hospital de Basurto. El edificio tendrá 32.000 metros útiles distribuidos en cinco plantas y sótano. Acogerá 75 aulas, 206 despachos para docentes e investigadores, 191 laboratorios y un animalario con su zona de quirófanos. Contará, además, con un área de ultracongeladores, un biobanco y salas radiactivas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La Facultad de Medicina costará 62,1 millones, diez más que la previsión inicial