

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El mediador del Consejo de Relaciones Laborales, Iñaki Varas, ha citado esta tarde a patronal, sindicatos y Gobierno vasco en un intento 'in extremis' de ... abrir una vía al acuerdo y frenar la huelga de un mes que comienza mañana. El abogado mantuvo una intensa jornada de negociaciones con todas las partes implicadas en el largo conflicto de la red concertada que comenzaron a la mañana y se prolongaron hasta la noche. Encima de la mesa de negociación podría haber hoy una nueva oferta laboral de los responsables de los colegios de iniciativa social, respaldada en algunos de sus puntos por medidas que active el Gobierno vasco.
El mediador volvió a reunirse ayer por separado con los protagonistas del conflicto laboral, que dura ya tres cursos. Por la mañana mantuvo un encuentro con las patronales mayoritarias, Kristau Eskola y AICE, junto con los representantes del Departamento de Educación. Por la tarde se sentó de nuevo con los sindicatos, los cuatro que mantienen las movilizaciones -ELA, Steilas, LAB y CC OO- y con UGT, que se desmarcó de las huelgas. Tras salir las centrales de la sede del Consejo de Relaciones Laborales en Bilbao volvieron a entrar los negociadores de la patronal y de Educación, a las siete de la tarde, en un encuentro que no estaba en la agenda.
Aunque el calendario de reuniones acordado con el experto del Consejo concluía ayer, Varas pidió intentar de nuevo hoy un acercamiento, cuando quedan solo unas horas para la huelga de un mes. Portavoces de las centrales indicaron que ayer tampoco hubo nuevas propuestas laborales, por lo que no se habían producido avances en la negociación. «Solo se ha tratado de aclaraciones y puntualizaciones», indicaron, y no descartaron seguir con los contactos durante las semanas de paros.
Mediador. Iñaki Varas celebró ayer encuentros mañana, tarde y noche con los protagonistas del conflicto.
Lucha. Las centrales mantienen los paros y reclaman mejoras que atiendan sus reivindicaciones.
Sin embargo, la convocatoria extraordinaria de hoy hace pensar que queda abierta una posibilidad, aunque pequeña, de encauzar el diálogo. No está previsto que el mediador del Consejo de Relaciones Laborales emita una propuesta ante la que deban posicionarse las partes, pero sí podría haber facilitado que la patronal elabore una nueva oferta laboral a los trabajadores tras analizar las peticiones de las plantillas, los recursos con los que cuentan los responsables del sector educativo de iniciativa social y el margen de maniobra del Departamento de Educación.
En el proceso de negociación se han abordado las líneas rojas de la reclamación de las plantillas: la subida de salarios por encima de la que marca el Gobierno vasco para sus funcionarios, recolocaciones de docentes que se quedan sin empleo por la baja natalidad y la reducción de las cargas de trabajo. La presencia de los responsables de Educación en estas conversaciones a contrarreloj estaría justificada por su papel en decisiones como los planes de recolocación de profesores en paro o la jubilación parcial.
Los negociadores van a quemar el último cartucho cuando ya trabajadores, familias y colegios daban por muerto el diálogo e inevitable la huelga. El pasado lunes, los sindicatos hicieron público un comunicado en el que animaban a los profesores a participar en los paros, previstos a partir de mañana y hasta el 5 de diciembre: 21 días lectivos que se suman a los 27 ya perdidos en los dos cursos pasados. La mayoría de colegios afectados son los religiosos de Kristau Eskola -128-, donde estudian cerca de 100.000 alumnos.
Los centros de enseñanza también han comenzado a enviar a las familias cartas con las instrucciones para los días sin clase y las asociaciones de padres han reclamado medidas a Educación para paliar las consecuencias de la grave pérdida de aprendizajes. El Gobierno vasco tiene previsto publicar hoy la orden de servicios mínimos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Seis bilbaínos denuncian a un inversor local por estafarles más de un millón de euros
Ainhoa de las Heras y Josu García
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.