Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Departamento de Salud ha puesto en marcha un cribado masivo en la ikastola Abusu de Bilbao tras detectarse un brote entre los alumnos. El centro situado en el barrio de La Peña tiene nueve aulas de Infantil, Primaria y ESO confinadas y numerosos escolares ... aislados de otras clases por haber mantenido contacto estrecho con compañeros que han dado positivo. Entre los afectados por el foco también hay profesores.
El colegio explicó a las familias que el primer positivo se detectó el pasado jueves en una clase de segundo de Primaria y Osakidetza decidió poner en cuarentena todo el aula. Ese mismo día otra familia notificó a la ikastola los contagios de sus dos hijos, de otras dos clases de cuarto y quinto de Primaria, que también fueron cerradas por decisión de los responsables sanitarios.
Desde ese día se han confirmado más casos, hasta 57 según los datos recogidos por las familias, aunque Osakidetza no facilitó este martes información sobre el brote. Los responsables de Salud ordenaron el cribado entre el medio millar de alumnos y 70 docentes de la ikastola, según confirmó la dirección del centro. Los responsables escolares también detallaron que se habían confinado nueve clases.
Las pruebas, que se están realizando en la propia ikastola, comenzaron el lunes. A lo largo de la jornada de este martes se pudo ver la cola de escolares y profesores que aguardaban para ser sometidos a los análisis. La dirección del centro ha informado a los padres de que han «revisado el protocolo» de seguridad con «diferentes expertos» para evitar contagios y han determinado que las iniciativas que se realizaban hasta ahora son suficientes y no es necesario cambiarlas. «No obstante se ha pedido a los profesores que sean estrictos en la aplicación del protocolo» ya que es la vía para «recuperar» la situación anterior al brote, se indica en una carta a las familias. La ikastola ha solicitado a los progenitores que respeten las medidas para evitar contagios fuera del recinto escolar. Les piden que «cuiden los contactos de los niños en el tiempo libre, limiten las relaciones entre ellos y hagan uso adecuado de las mascarillas».
El Gobierno vasco aprobó este martes dedicar seis millones de euros para realizar obras de mejora en 165 centros educativos públicos ubicados en edificios municipales. El 60% de los trabajos los paga el Ejecutivo y el 40% los ayuntamientos. Como principal novedad, y motivado por la situación de pandemia, esta convocatoria 'Udalaguntza-2020' financia el suministro e instalación de carpas en los colegios por las necesidades derivadas del Covid, tanto sean adquiridas en propiedad o en alquiler.
.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.