Borrar
Más de 400.000 escolares regresarán a las aulas en menos de un mes en Euskadi. En países como Alemania el curso ya ha arrancado. EFE
Un retorno a las aulas lleno de incertidumbre

Un retorno a las aulas lleno de incertidumbre

Profesores, padres, sindicatos y patronal coinciden en que faltan «dudas» que despejar sobre el regreso a clase | La apuesta de la mayoría es por la educación presencial

Domingo, 16 de agosto 2020, 00:43

El departamento de Educación ha hecho una firme apuesta por que el curso arranque en septiembre de forma presencial. Pero, además de las clases in situ, se barajan otros dos escenarios: una enseñanza mixta y, en caso de que el coronavirus se descontrole, con toda ... la formación 'online'. Sindicatos, patronal, profesores, directores y familias coinciden con el área que dirige Cristina Uriarte en que la educación debe prestarse en las aulas para ganar calidad. Y creen que es la mejor opción porque los niños necesitan más que estudiar unos contenidos, les hace falta socializar; porque los padres deben ir a trabajar; y porque no se ha desarrollado una educación telemática que tenga la misma calidad que la tradicional. Sin embargo, pese a estar de acuerdo en que, de las tres alternativas, la de abrir los colegios es la mejor, e incluso de ver con buenos ojos las propuestas de la consejería, no comparten la forma en la que ese plan se va a llevar a cabo. Muchos sostienen que escasean los «recursos» para ejecutarlo y que no se puede hacer tabla rasa, porque «no es lo mismo un aula de Infantil que una de Bachillerato». Y las «incertidumbres» y las «dudas» se acrecientan con la evolución de la pandemia. Educación, en este sentido, ya advierte de que acatará lo que determine Salud.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Un retorno a las aulas lleno de incertidumbre