Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Castilla-La Mancha: desde 2014.
Galicia: desde 2015. Cada centro puede regular su «uso didáctico» de forma «excepcional». Madrid: desde 2020. Acaba de incluir los móviles y las redes sociales en su plan contra las adicciones.
Cataluña: el Govern dará unas «pautas claras» obligatorias ... para todos los centros a partir de enero tras el clamor social que pide que se prohíban. Navarra: acaba de anunciar que «regulará» los móviles. Valencia: el consejero de Educación ha dicho que «estudia una posible regulación». Canarias: el Gobierno reconoce que «está sobre la mesa» una eventual normativa común para prohibirlo. Cantabria: Educación insta a los colegios a «prohibir» los teléfonos. Además, el Gobierno no entregará más pizarras digitales en Infantil y en el primer ciclo de Primaria por la «sobreexposición» a las pantallas.
Euskadi: Educación no ha recibido solicitudes para elaborar una normativa común. Cada centro decide cómo regula el uso del teléfono. En general, están prohibidos, pero algunos centros los permiten en el recreo y a mediodía. Una postura similar tienen Baleares, Murcia y Andalucía. El resto de autonomías no se han pronunciado y cada centro decide.
Italia: prohibidos salvo autorización expresa. Desde esta semana, los móviles tienen un pin parental para limitar el acceso a páginas porno, casinos, webs que inciten al suicidio, etc.
Francia: prohibido para alumnos menores de 15 años. Reino Unido: prohibidos, también en los recreos, en todos los colegios. Se implantará en los próximos meses. Irlanda: el pueblo de Greystones ha prohibido los móviles para menores de 12 años. Holanda: prohibidos en Primaria y ESO a partir de enero. Suecia y Finlandia: frenazo al plan de digitalización, prohibición de móviles y tablets y vuelta a los libros físicos. Alemania: prohibido en algunos estados. China: desde enero, los escolares entre 8 y 16 años sólo podrán utilizar el móvil dos horas al día, y los menores de 8 años, 40 minutos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.