

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cada vez son más las familias que reclaman menús veganos en los colegios de Euskadi. Los comedores escolares ofrecen cinco opciones. Por alergias e intolerancias - ... con certificado médico previo- o creencias religiosas, los servicios de cocina o catering adaptan sus platos para los alumnos. Sin embargo, ninguno satisface las necesidades del veganismo, una alternativa alimentaria que excluye de la dieta cualquier producto de origen animal. 5.000 firmas pidieron en 2021 a Educación que facilitara menús veganos en los 'jantokis'.
Hace tres años ya lo habían intentado 3.700 ciudadanos. En ambas ocasiones, la iniciativa la promovió FEUMVE, la asociación Familias Unidas por un Menú Vegano Escolar. Su presidenta, Noelia Estraviz, madre de dos pequeñas a las que en su ikastola se les ha negado una dieta vegana, inició en 2014 una cruzada que, por el momento, no ha terminado en buen puerto. «El Gobierno vasco nos contestó diciendo que ya tenían bastantes menús y el Ararteko, que tenemos la opción de no ir al comedor», explica la afectada, que asegura que las familias veganas se sienten «totalmente desamparadas y discriminadas».
Según fuentes del área que dirige Jokin Bildarratz, el Ejecutivo no se plantea introducir cambios en el servicio de comedor. Desde 2012, en el País Vasco se reconoce el derecho a acceder a una alimentación ovo-lacto-vegetariana en los centros de enseñanza públicos. Tanto colegios como institutos deben ofrecer por ley esta opción . Un menú que no incluye carne, ni pescado o marisco, ni productos que los contengan, pero sí huevos y lácteos, de origen animal. Por eso no se ajusta a las demandas de las personas veganas, que tampoco comen huevos ni toman leche, ni cualquier otro derivado.
El menú vegano consiste en sustituir la proteína animal por legumbres. «No hace falta comprar ultraprocesados que imiten a la carne; con cambiarla por legumbre variada y mezclarla con verduras y cereales sería suficiente -precisa-. No pedimos nada más». Poco tiempo después, el Gobierno vasco incorporó una submodalidad del menú ovo-lacto-vegetariano con pescado. Pero las familias veganas siguen sin alternativa.
Los adeptos a la dieta 'veggie' aspiran a que sus motivaciones éticas tengan el mismo peso que las religiosas. «Fue una demanda de 1.200 familias y consiguieron un menú que en realidad no existe, porque los vegetarianos no comen pescado; lo han puesto por creencias religiosas», apunta la presidenta de FEUMVE.
Al tiempo, alerta sobre la «vulneración de derechos» que sufren las familias que profesan este estilo de vida. «Muchas madres tienen que dejar de trabajar para llevar a comer a casa a sus hijos. Yo he tenido que renunciar a hacer bajas en horas escolares», relata Estraviz, que afirma que sus hijas sufren «discriminación» por ser veganas en la ikastola a la que acuden en Oiartzun,.
Tras llegar a un acuerdo con la asociación de padres y el centro, el pasado mes de febrero se les negó un menú especial para ellas en el 'jantoki'. Ahora se plantea judicializar el caso, ya que, según mantiene, la ikastola amenaza con expulsarla de la cooperativa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.