Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
XABIER GARMENDIA
Jueves, 15 de agosto 2019, 12:44
Es la publicación más esperada del año porque ninguna otra clasificación tiene un prestigio mayor para medir la calidad de la enseñanza superior en el mundo. El ARWU, popularmente conocido como el ranking de Shanghái, tiene la capacidad de consagrar a los mejores centros universitarios ... del planeta y, del otro lado, sembrar dudas sobre la calidad de aquellos que salen peor parados. En lo que respecta a Euskadi, la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) continúa entre las 500 mejores, si bien ha perdido algunas posiciones respecto a la edición anterior, cuando se coló entre las primeras 400. Junto a la institución pública vasca, otra docena de centros españoles –dos más que el año pasado– se sitúa en ese grupo, aunque ninguna está en el 'top 100'.
La clasificación, hecha pública este jueves, la elabora un grupo de expertos de la Universidad Jiao Tong, situada en la bulliciosa ciudad china, y su influencia se extiende hasta todos los rincones del mundo. Un año más, y ya son 17, Harvard es el líder, seguido por Stanford. Para encontrar un centro europeo hay que descender hasta el último cajón del podio, donde se ubica Cambridge. Algo peor parado sale el sistema universitario asiático, ya que solo la Universidad de Tokio logra colarse en el 'top 25'. Entre las instituciones académicas españolas, hay que bajar hasta el segmento 151-200 para encontrar a la Universidad de Barcelona, que se consolida así como el mejor centro del país. Le acompañan en el 'top 500' la Autónoma de Barcelona, la Complutense, Granada, Valencia, la Autónoma de Madrid, la Pompeu Fabra, la Politécnica de Valencia, Oviedo, Sevilla, Islas Baleares, País Vasco y Zaragoza.
En lo que concierne estrictamente a la UPV, aparece en el segmento 401-500 junto a otras cinco universidades españolas. La vasca cede así algo de terreno, ya que el año pasado accedió al bloque 301-400, lo que supuso un paso de gigante para un centro público en una clasificación cuyos puestos de cabecera están siempre dominados por las privadas. Esa lógica, en cambio, da la vuelta en lo que se refiere al sistema español: para encontrar a la mejor privada hay que descender hasta el segmento 701-800, donde aparece la Universidad de Navarra. Así, el ranking de Shanghái continúa apreciando el esfuerzo investigador de la institución encabezada por la rectora, Nekane Balluerka.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.