![Dónde encontrar los mejores cursos gratis para seguir estudiando](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202108/30/media/cortadas/mejores-cursos-gratis-seguir-estudiando-ocu-knpG-U1503777510308PF-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Dónde encontrar los mejores cursos gratis para seguir estudiando](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202108/30/media/cortadas/mejores-cursos-gratis-seguir-estudiando-ocu-knpG-U1503777510308PF-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Llega septiembre y llega el momento de retomar el trabajo y los estudios. Si lo que quieres es seguir formándote para mejorar tus posibilidades en el mercado laboral, no hace falta que te patees la ciudad y hagas malabares para conciliarlo todo. Hay una solución que te lo pone fácil e, incluso, gratis. Son los cursos online que ofrecen diferentes plataformas y que reciben el pomposo nombre de Massive Online Open Courses (MOOC), según explica la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
La mayoría de ellos están a disposición de todo el mundo y no piden grandes requisitos para inscribirse. Ni licenciatura, ni másteres, con un nivel mínimo de formación valdría. Además, los hay de las más variadas temáticas y sirven, además de para aprender, para engordar nuestro currículum y abrirnos más puertas.
En la mayoría de las plataformas se puede curiosear sin necesidad de registrarse. Basta con poner en el buscador las categorías que nos interesen y ver los resultados. Gran parte de ellos se imparten en castellano, lo que sin duda es un plus. Pero si sabemos inglés el campo se amplia. También existe la opción de cambiar el idioma. Es importante, también, guiarse por los comentarios dejados por otros usuarios o por la puntuación que tienen para afinar nuestra elección.
La mayoría de estas clases se hacen a través de vídeos que son muy fáciles de seguir y que nos permiten organizarnos como mejor nos venga y estudiar al ritmo que nos parezca oportuno. Asimismo, ofrecen documentación que nos puede ayudar y hay un foro donde exponer nuestras dudas. También cuentan con exámenes al final de cada módulo para comprobar que estamos asimilando los conceptos. Y al terminar nos podemos descargar un certificado de que lo hemos completado
Como ya hemos dicho, la mayoría de estos cursos son gratuitos, aunque a la hora de acreditar que lo hemos hecho, puede que tengamos que pagar por el documento. El precio medio ronda los 40 euros. Otras opciones son de pago desde el principio y el importe varía en función de diferentes criterios entre los 30 y los 200 euros.
Como la oferta es amplia, la OCU ha hecho una clasificación que muestra las 8 plataformas más interesantes y que no nos pedirán ni un euro por apuntarnos.
1
Es la platafoma más grande e incluye más de 4.000 cursos de 200 universidades de todo el mundo. Entre ellos, están centros muy reconocidos como ESADE, IEDE, la Universidad de Barcelona, la de Columbia, Princeton, Stanford, Yale... También ofrecen formación de Google, Microsoft o National Geographic. Los hay en castellano y en inglés.
Coursera https://es.coursera.org/
Sede EE UU
Web en castellano Sí
Cursos en castellano Sí
2
Tienes más de 3.000 curos entre gratis y de pagos que imparten 160 universidades y empresas. El número de alumnos que reúnes es de 34 millones y colabora con centros tan conocidos y valorados como la Universidad de la Sorbona, Harvard, MIT, la Politécnica de Valencia...
Sede EE UU
Web en castellano Sí
Cursos en castellano Sí
3
Esta plataforma británica tiene 15 millones de alumnos en su más de 3.000 cursos. Colabora con 200 organismos, entre universidades y empresas. La mayoría son británicas, pero desde hace poco ha empezado a trabajar con universidades como la Complutense o la Pompeu Fabra y multinacionales como Accenture o Samsung.
Future Learn https://www.futurelearn.com/
Sede Reino Unido
Web en castellano No
Cursos en castellano Sí, pero pocos
4
Es la plataforma de cursos más exitosa de España y casi todos ellos están en castellano. Tiene acuerdos con más de 100 instituciones españolas e iberoamericanas con los que ofrece unos 500 cursos. Entre sus colaboradores más estrechos están las universidades de Salamanca, Santigo, la Complutense, la UPV/EHU, el Museo del Prado y el Instituto Cervantes. La utilizan unos 3 millones de alumnos.
Miriada X https://formacion.miriadax.net/
Sede España
Web en castellano Sí
Cursos en castellano Sí
5
Se trata de una plataforma especializada en cursos de negocios, desarrollo web, diseño gráfico, informática y software. Lo que la diferencia de otras es que quien imparte la materia no es un profesor, es un experto en la materia que imparte la formación. Hay 155.000 opciones y tiene la friolera de 40 millones de usuarios
Sede EE UU
Web en castellano S
Cursos en castellano Sí
6
Es una plataforma con sede en EE UU y gratuita. Ofrece más de 4.000 vídeos y tutoriales con el que enseñan materias de manera sencilla. Abordan temáticas de disciplinas como las matemáticas, las ciencias, la informática y la economía. Es un proyecto que se financia con donaciones y no tiene ánimo de lucro. Su objetivo es contribuir a democratizar la enseñanza y acercarla a todos los estamentos.
Khan Academy https://es.khanacademy.org/
Sede EE UU
Web en castellano Sí
Cursos en castellano Sí
7
Medio millón de personas a saben lo que es Tutelus. Esta plataforma, de origen español, ofrece 60.000 cursos en vídeo que ofrecen profesionales y particulares. Para acceder al catálogo de sus cursos, primero hay que registrarse.
Tutelos https://www.tutellus.com
Sede España
Web en castellano Sí
Cursos en castellano Sí
8
Estar en paro no es una escusa para no continuar con la formación. El Servicio Público de Empleo (SEPE) ofrece cursos subvencionados para personas inscritas en sus oficinas y también para autónomos o trabajadores en activo. Para optar a ellos hay que cumplir una serie de requisitos y ofrecen certificados de asistencia y aprovechamiento al terminar. La oferta estatal es de 15.000 cursos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.