![Un máster de La Alhóndiga y la UPV formará a profesionales para las industrias creativas](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202205/19/media/cortadas/alhondiga19-kq4G-U1701401697230rC-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Un máster de La Alhóndiga y la UPV formará a profesionales para las industrias creativas](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202205/19/media/cortadas/alhondiga19-kq4G-U1701401697230rC-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pocas ciudades habrá con tanta densidad artística por metro cuadrado como Bilbao. Sin embargo, faltan estudios especializados que capaciten a las personas para desarrollar profesiones relacionadas con el arte. A partir de octubre, esta contradicción quedará superada. Azkuna Zentroa y la Universidad del País Vasco ( ... UPV/EHU) presentaron ayer el máster propio en Práctica y Teoría en Artes y Cultura Contemporánea, dirigido a profesionales, creadores, investigadores y estudiantes que quieran avanzar en su profesión, trabajar en las industrias creativas y profundizar en sus conocimientos.
El máster se desarrollará en La Alhóndiga, lo que permitirá aprender desde dentro, desde los procesos de programación de un centro cultural. Concepción, desarrollo, gestión administrativa y financiera, producción técnica y presentación al público constituyen algunos de los pasos básicos en los que estarán involucrados los alumnos.
«Además de esta vertiente práctica, en la que participarán profesionales del márketing, la comunicación o las publicaciones, habrá una importante línea teórica», explicó Fernando Pérez, director de La Alhóndiga. 'Crítica, texto, palabra, escritura, relato', 'Imaginarios híbridos, otros soportes e interacciones', 'Prácticas y pensamientos curatoriales contemporáneos', 'Gestión crítica' y 'Archivos de lo efímero' son algunos de los títulos de los seminarios.
Arantza Lauzirika
Decana de la Fac. de Bellas Artes
Los soportes del arte, la cultura y los derechos, la creación de nuevos públicos, las prácticas curatoriales, la importancia y la gestión del archivo serán algunos de los puntos claves de este nuevo título universitario.
Compartirán las tareas docentes un 30% de profesorado de la UPV/EHU y un 70% de profesionales. El cupo es de 25 alumnos y la preinscripción comienza el próximo lunes, 23 de mayo. Con un total de 600 horas lectivas, el coste del máster será de 2.700 euros.
La decana de la Facultad de Bellas Artes, Arantza Lauzirika, comenzó su presentación dando las gracias a tres personas del ámbito artístico que han ayudado a configurar el programa, Arantxa Pereda, Andrea Estankona y Juan Pablo Ordúñez (el artista MawatreS). También valoró que el máster se haga en colaboración con La Alhóndiga, «que presta mucha atención y medios a los artistas locales».
Lauzirika alabó la propuesta del título de posgrado, consistente en «articular lo creativo con lo organizativo». «Lo interesante del máster es que la teoría de los seminarios se engancha con las situaciones reales que se viven en el centro», añadió.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.