Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
YOLANDA RUIZ y Jesús J. Hernández
Viernes, 11 de septiembre 2020, 03:14
Una clase de tercero de Primaria de Jesuitak Indautxu ha tenido que ser clausurada después de que haya aparecido un caso positivo por coronavirus. Fue el propio gerente del colegio quien comunicó la noticia a cada uno de los padres y madres de los 25 ... alumnos a última hora de la noche de ayer. El responsable escolar les anunció que no habrá clase y que deben permanecer en casa en los próximos días. También lamentó que esta situación se haya producido tan pronto. De hecho, Primaria había comenzado el curso sólo tres días antes, el pasado martes.
Desde el colegio explicaron a las familias que han facilitado los datos de contacto a la OSI -el hospital de referencia en cada zona- y que será el centro sanitario quien se encargue de ponerse en contacto con las familias para explicarles los próximos pasos. Se desconoce, por el momento, si los 25 alumnos y sus profesores tendrán que realizarse una PCR o si solo se les mantendrá en cuarentena, ya sean 10 o 14 días. Los rastreadores evaluarán las circunstancias y el tiempo de contacto con la persona que ha dado positivo.
A las 21.45 horas de ayer un correo electrónico de la coordinadora del ciclo ofreció a las familias nuevos detalles y concretó que los alumnos «deben permanecer en el domicilio». El grupo burbuja es una sola clase y no todo el curso, ya que Jesuitak Indautxu ha dividido aulas y patios para que no entren en contacto.
La noticia corrió como la pólvora entre las familias de la clase, obligadas a encontrar a toda prisa una manera para que sus hijos permanezcan en casa desde hoy mismo. Algunos mostraron su preocupación por la falta de medidas, públicas o privadas, para afrontar esta situación. «¿Ahora les tenemos que dejar con los abuelos? Deberían arbitrarse medidas», censuró una madre.
José Luis Maiztegi | Alcalde de Zaldibar
Mientras, hoy será un día crucial para el colegio público Zaldua de Zaldibar, que ha cerrado el centro tras detectarse cinco positivos entre el profesorado. Su reapertura está condicionada por el resultado que arrojen las PCR a las que se sometieron ayer 28 trabajadores, que cuenta con una treintena de docentes para los 313 estudiantes de Infantil y Primaria. Así lo daba a conocer el alcalde de esta pequeña localidad, José Luis Maiztegi, tras recibir a media mañana una nota del Departamento de Salud en la que se le informaba también de que «el estudio epidemiológico parece indicar que los contagios se han producido fuera del contexto escolar».
Ante la intranquilidad de las familias «por falta de información», Maiztegi incidió en que «no tienen que estar preocupadas de momento. Deben hacer una vida normal». Esta es al menos la recomendación que el Gobierno vasco trasladó ayer al regidor. Y en base a ella se mantenía abierto el patio del único colegio de la localidad para el disfrute de los menores. Más de una docena de ellos pasaba la mañana jugando al fútbol mientras el personal que trabaja en el centro desfilaba por el hospital de Galdakao para someterse a las PCR, tal y como informó el regidor zaldibartarra.
A su vez, en el centro donostiarra Aldapeta María Ikastetxea 25 niños de entre siete y ocho años y su tutor se encuentran confinados en casa a la espera de hacerse una PCR después de que uno de los pequeños se sometiera al test por tener fiebre. El alumno acudió a clase y fue por la tarde, después de mostrar los síntomas compatibles con el covid, cuando se realizó la prueba. La preocupación en el colectivo escolar es que estos episodios no vayan a más.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.