

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La revista Forbes ha publicado este martes una lista con los 100 mejores colegios de España. La prestigiosa publicación, conocida por la elaboración de ránkings de referencia, apunta que estos centros son «los mejores diversificando en idiomas, planes formativos, actividades extraescolares y mejorando las infraestructuras».
Entre ellos se encuentran seis colegios vizcaínos: Munabe-Ayalde, Colegio Vizcaya, Askartza Claret, Gaztelueta, Lauaxeta y St George's School (el colegio inglés). Todos ellos son concertados salvo el inglés, que es privado. Forbes no ha incluido ni un centro público en su lista. El catálogo no está ordenado de mejor a peor, sino por orden alfabético y es la tercera vez que se publica.
Entre los «criterios objetivos» que se han tenido en cuenta, Forbes explica que son 36, a los que ha otorgado diversa baremación. Algunos son la ratio de alumnos por profesor, la existencia de profesores de apoyo, la accesibilidad para alumnos con necesidades especiales, la nota media en selectividad, los idiomas impartidos, las actividades extraescolares ofertadas, las infraestructuras del centro, el transporte, el servicio médico, las tutorías, la diversidad, la formación a los alumnos en derechos y seguridad ante delitos sexuales, el precio o cuota mensual, la existencia de antiguos alumnos célebres, si es laico o no o si el uniforme es obligatorio.
La publicación recoge una pequeña descripción de cada centro y una lista de antiguos alumnos célebres. Estos son los aspectos que destaca de cada uno de los centros vizcaínos.
Según Forbes, «desde hace 16 años imparte una metodología de la que fueron pioneros en el País Vasco, cuyo objetivo es convertir el centro en un espacio donde aprender, experimentar, crear y aplicar lo enseñado». También destaca que el proceso de enseñanza y aprendizaje sigue un modelo trilingüe: castellano, inglés y euskera. «Este año la oficina del Parlamento Europeo les ha seleccionado como colegio embajador por su apuesta por la internacionalización y la defensa de los valores humano».
Aquí estudiaron. Inés Sainz, Miss España 1997 y responsable en el Gabinete de prensa de Elizabeth Arden; María José Canel, experta en comunicación política; Sonia Diez Abad, presidenta del grupo educativo Horizonte Ítaca; Vicente Cancio, CEO Grupo Zurich en España.
Afirma que es un colegio «plurilingüe», en el que «el alumnado es el protagonista y el que marca el ritmo de su aprendizaje». «El deporte es también una pieza importante en el Claret para incentivar un desarrollo saludable y cultivar valores de convivencia y configuración de la personalidad. El colegio cuenta con un club deportivo con distintas secciones como atletismo, baloncesto, balonmano, fútbol, natación y waterpolo». También destaca la existencia de una «Granja Escuela», los programas de intercambio en el extranjero y las actividades «culturales, de voluntariado y pastorales».
Aquí estudiaron. Xabier Uribetxebarria, CEO de Sherpa; Xabier Caño, presidente de Aclima; María Goiricelaya, directora, dramaturga, actriz e investigadora teatral; Óscar Fernández Capetillo, bioquímico, miembro del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas; Xabier López-Arostegi, jugador profesional de baloncesto y campeón de Europa; y Jaime Tapia, juez y viceconsejero de Justicia del Gobierno Vasco.
«Su objetivo educativo consiste en ayudar a los alumnos a conseguir un nivel de autonomía personal, libertad y responsabilidad hacia su entorno». «Su metodología pedagógica es una mezcla entre el constructivismo, el aprendizaje significativo y el aprendizaje activo. Es decir, el alumno adquiere herramientas para conseguir el conocimiento de manera activa, investigando, participando, experimentando y creando». Forbes también destaca que el centro está «conectado con el entorno social y natural», así como que cuenta con «espacios deportivos y recreativos, comedor propio y transporte escolar».
Aquí estudiaron. Joan Asier Bárcenas, matemático; Carlos Urquijo, exdelegado del Gobierno en el País Vasco; la campeona mundial de triatlón Virginia Berasategui; el juez decano de Bilbao Aner Uriarte; el escritor Álex Oviedo; el arquitecto Eduardo Arroyo.
Según Forbes, «durante sus 70 años de existencia, Gaztelueta ha apostado por un modelo educativo basado en valores cristianos y una enseñanza trilingüe». La prestigiosa publicación también incide en que «apuesta por la educación enfocada en ciencia y arte» y que forma parte de una «coalición» que permite al alumnado, «a nivel internacional, intercambiar experiencias y evolucionar hacia sistemas de enseñanza más relacionados con la vida real».
Aquí estudiaron. Pedro Morenés, exministro de Defensa y embajador de España en EE UU; Juan María Nin, economista y directivo de banca, Miguel Cardenal, secretario de estado para el Deporte; Borja Luzuriaga, influencer; Ignacio Prado, presidente de Elecnor; Fernando Velázquez, compositor de BSO; Juan Artola, jugador del Athletic Club de Bilbao.
La cooperativa, «sin ánimo de lucro, euskaldun y plurilingüe, está declarada de interés público gracias a su compromiso». «Comprometida con la sociedad y abierta a todas las personas que la integran». Forbes pone en valor que los alumnos «tienen la oportunidad de ser trilingües y también profundizan en otros idiomas», y que «disponen de huerto escolar, gestión del gallinero, programa de voluntariado, actividades culturales, campeonatos de robótica e intercambios con colegios europeos». También cuentan con «frontón, rocódromo, canchas voleibol y hockey, gimnasio, aula multisensorial, múltiples laboratorios y sala de música».
Aquí estudiaron. Los cantantes y compositores Etxe y Álex Sardui; Andoni Ferreño, presentador de televisión; Sergio Murillo, diputado; Mikel Magunagoitia, portero del Eibar.
El colegio inglés está situado en «un entorno privilegiado con gran multitud de zonas verdes y servicios». Destaca su «educación multilingüe» y su amplia oferta académica. «La música, el deporte, las artes creativas y la tecnología forman parte integral desu plan de estudios, y dispone de un importante número de extraescolares, excursiones culturales, programas de intercambio y vacaciones activas», señala la revista. Al contrario que con el resto de centros mencionados, Forbes no destaca antiguos alumnos ilustres.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.