

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Empujón al plan para trasladar el edificio de la facultad de Medicina y Enfermería de la UPV/EHU, situado en el campus de Leioa, al ... corazón de Bilbao, junto al hospital de Basurto. La institución académica, que ya había adelantado su intención de arrancar con las obras este año, ha licitado la construcción del inmueble por 44,1 millones, IVA aparte. Se calcula que la inversión necesaria superará los 52 millones, que serán principalmente asumidos por el Gobierno vasco. La Universidad invertiría otros siete en mobiliario, equipamientos, licencias y tasas. El traslado permitirá a la facultad impulsar el centro avanzado en Ingeniería Biomédica, y ampliar su oferta formativa y el número de alumnos.
El actual edificio, que data de 1972, se había quedado obsoleto. Tiene deficiencias técnicas e incumple los criterios de «seguridad y accesibilidad» vigentes, según la institución. Pero su principal inconveniente es que está alejado de las unidades docentes hospitalarias donde se imparten los cursos superiores y prácticas, lo que acarrea «notables inconvenientes para el alumnado y el profesorado». Contar en un mismo espacio con el centro formativo y el hospital facilitará, además, profundizar en la investigación en ciencias de la salud y estrechar las relaciones con el sector sanitario.
Las empresas que opten al tajo pueden presentar sus ofertas hasta el próximo 30 de noviembre. La apertura de plicas con las ofertas será el 15 de diciembre y la empresa adjudicataria tendrá 36 meses para ejecutar la obra. La previsión es que esta nueva infraestructura acoja la actividad académica e investigadora de la facultad coincidiendo con el inicio del curso 2024-25.
El Ayuntamiento dio en marzo el visto bueno definitivo al plan de ordenación urbanística del ámbito en el que se situará la nueva facultad. Como autorizó un incremento de edificabilidad sobre rasante, tendrá ocho plantas, tres más de las anteriormente previstas. Albergará los grados de Medicina, Fisioterapia y Enfermería, además de varios másteres que permiten el acceso a programas de doctorado.
Ahora, unos 1.500 alumnos estudian Medicina. Van a Leioa en los tres primeros cursos, mientras que entre tercero y sexto acuden a las unidades docentes de Basurto, Cruces, Donostia y Vitoria. Otros 240 estudian Fisioterapia y 690 Enfermería. Unos 200 cursan Odontología, en cuya facultad existe una clínica donde realizan prácticas, así que «el grueso» de la actividad de la licenciatura se mantendrá en Leioa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.