![La inscripción para la OPE tradicional de Primaria y ESO no se abrirá antes de mayo](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202212/29/media/cortadas/ope29-k7QG-U190964391019LE-1248x770@El%20Correo.jpg)
![La inscripción para la OPE tradicional de Primaria y ESO no se abrirá antes de mayo](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202212/29/media/cortadas/ope29-k7QG-U190964391019LE-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Educación cerrará el año con más de 7.000 puestos fijos ofertados en la enseñanza pública vasca para tratar de reducir la interinidad al 8%. El Boletín Oficial del País Vasco publicó ayer la convocatoria oficial para la segunda fase de la OPE, que sacará ... a concurso 2.004 plazas destinadas a profesores de Primaria y Secundaria, así como de Música y Artes Escénicas y Artes Plásticas y Diseño.
Se trata de un trámite necesario que, por ley, tenía que llevarse a cabo antes del 31 de diciembre de este año. Hoy o mañana quedarán convocadas las 520 plazas para Educación Especial y las 480 para personal de Cocina y Limpieza. Todas estas se suman a los procesos ya iniciados en el último cuatrimestre de 2022. Por un lado, los 3.161 puestos de interinos ofertados en la primera fase de esta OPE, que se convocaron en septiembre y que se ha desarrollado con un sistema novedoso, a través de un concurso de méritos en el que los profesionales no tuvieron que realizar examen alguno. Este proceso se encuentra en fase de resolución, después de que se presentaran casi 12.000 personas.
Asimismo, el proceso para hacerse con una de las 183 plazas para docentes de FP, que también se resolverá mediante un concurso de méritos, mantiene abierta la solicitud hasta el 10 de enero. «Lo que estamos viviendo estos últimos meses y los próximos dos años tiene el objetivo de estabilizar a todo nuestro personal docente y no docente. Se trata de conseguir una escuela pública vasca de calidad», señaló el consejero Jokin Bildarratz.
El plazo de inscripción para la segunda fase de la OPE, que se desarrollará con un formato tradicional, es decir, con prueba teórica y práctica, tardará todavía unos meses en abrirse.
Para las plazas en Primaria y Secundaria, los interesados no podrán apuntarse «antes de mayo de 2023». Primero se ha de resolver el concurso extraordinario de méritos, ya que los participantes que se queden sin plaza de interinos podrán presentarse también a la oposición ahora convocada. En el caso de Educación Especial y Cocina y Limpieza no se fija una fecha concreta, pero sí que tendrá lugar a lo largo del próximo ejercicio. Ambos procesos deben estar finalizados antes de 2024.
Los puestos de funcionario para docentes de Primaria y Secundaria se ofertan por el método tradicional, pero con dos procedimientos distintos. Un total de 1.810 se cubrirán por medio de concurso oposición ordinario. Es decir, los aspirantes deberán superar cada una de las dos pruebas; por tanto, serán de carácter eliminatorio. En el caso de las 194 plazas restantes, los candidatos podrán continuar si suspenden una de las pruebas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.