«Necesitamos que el conflicto en la enseñanza concertada se solucione. Nuestros hijos ya han perdido demasiados días de clase». Iraide Aguilar, presidenta del AMPA del colegio Berrio-Otxoa de Bilbao se mostraba ayer impotente ante la nueva convocatoria de huelga que desde hoy hasta ... el jueves paralizará la actividad en los centros de iniciativa social. «Nos preocupan, sobre todo, los alumnos de 2º de Bachillerato, que en unos meses se enfrentarán a la Selectividad».
Publicidad
Nueve mil trabajadores de 200 centros están llamados a secundar los paros, que afectan a unos 130.000 alumnos en toda Euskadi. Con las de esta semana, las jornadas de huelga en lo que va de curso se elevan ya a trece, a las que hay que sumar otras cinco convocadas en febrero.
Las patronales, Kristau Eskola y Aice-Izea, llevan casi dos años negociando con los cinco sindicatos con representación en la mesa (ELA, Steilas, CC OO, LAB y UGT), aunque la mayoría la tiene la central que lidera Mitxel Lakuntza. Ambas partes se han reunido en 17 ocasiones. Descontando los tres que tuvieron lugar la semana pasada, en el último año sólo ha habido un encuentro. Por ello, y ante la constatación de que «las negociaciones han sido en balde», el colectivo 'AMPAs unidas', que agrupa a más treinta asociaciones de padres y madres, pide al Gobierno vasco «que ejerza de mediador».
Los miembros de 'AMPAs unidas' se concentraron ayer frente a sus respectivos colegios para demandar una solución que permita devolver la normalidad a los centros educativos. En el recuerdo de todas está el conflicto anterior, que se alargó durante tres años y sólo se cerró cuando los sindicatos amenazaron con un mes de huelga indefinida. «La educación que han tenido nuestros hijos no llega al mínimo. Entre la huelga de 2019, la pandemia y esta nueva convocatoria...», se lamentaban ayer las madres que se concentraron frente al centro ubicado en Santutxu.
Publicidad
Las familias critican también lo que consideran «unos servicios mínimos de vergüenza». El Gobierno vasco únicamente exige que haya un profesor por cada cien alumnos en Infantil y Primaria; en Secundaria y Bachillerato, con que haya un docente para todos los alumnos es suficiente. «¿Dejarías a tu hijo a cargo de una persona que también tiene que cuidar de otros cien bebés?», se cuestionaba otra madre.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.