Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Del lado del conocimiento. Es el lema de este año de los Cursos de Verano de la UPV/EHU, que buscan estar «muy pegados a la realidad». Y el 2022 está sin duda marcado por algo «tan doloroso como el drama ucraniano». La rectora de ... la universidad pública ha destacado en la presentación de la oferta que la guerra será uno de los ejes de esta 41 edición, en la que además se recuperará «la normalidad académica» que, lejos de ser un «regreso a la normalidad anterior», es una «proyección al futuro» utilizando lo «aprendido» en estos dos largos años. De ahí que, de los 154 cursos previstos, 4 sean exclusivamente online y otros 120 puedan seguirse tanto presencialmente como en línea.
La también presidenta de la fundación que organiza esta oferta educativa ha reconocido que «desde aquí no podemos solucionar» el conflicto armado, pero «desde la academia, la universidad, se pueden ofrecer elementos de juicio» a través de los diferentes «ámbitos del saber». En ese sentido, Itziar Alkorta, directora académica de los cursos, ha insistido en que el conflicto armado es uno de los «grandes retos sociales que requieren atención», y por ello estará «muy presente en la programación transversal» y contará «con tres cursos dedicados monográficamente»: uno de periodismo de guerra; otro sobre geoestrategia; y un tercero que abordará el impacto de la invasión de Ucrania en la Unión Europea. Uno de los ponentes será Viacheslav Tuliakov, catedrático de Derecho Penal de Odesa y actualmente refugiado.
Otros dos de los pilares de esta programación, que desde hace más de cuatro décadas se organiza en colaboración con la Fundación BBVA, son la sosteniblidad y la salud mental. En 2020 se creó un foro específico, el Donostia Sustainability Forum, que ofrece contenidos a través de internet durante todo el año. Para profundizar aún más, habrá 37 cursos centrados en esta materia, como «periodismo ambiental, protección penal del bosque, contaminación con fármacos...», ha detallado Alkorta. Respecto al segundo eje, la pandemia ha puesto de relieve «las carencias» de las sociedades avanzadas, y los expertos tratarán de dar respuesta a algunas de ellas a través de cursos sobre el suicidio, análisis de la realidad de la sanidad vasca, las medidas preventivas en la juventud...
La UPV espera alcanzar los 14.500 participantes del pasado año, cuando se recuperaron las cifras anteriores a la crisis sanitaria, y llegar «a un público no habitual» a través de los «nuevos formatos». En ese sentido, ha precisado, ya en la última edición el aumento de la oferta online permitió que tomaran parte «casi 1.000 alumnos» de fuera de Euskadi. El grueso de la oferta presencial tendrá lugar en el País Vasco, y también habrá en Navarra y Nueva Aquitania. Aunque la principal novedad es que el 'Saltillo', el «barco insignia» de la UPV, en palabras de Ferreira, acogerá un curso sobre Juan Sebastián Elcano aprovechando el quinto centenario la primera vuelta al mundo, al mando de Magallanes y el marino de Getaria.
Laura Poderoso, subdirectora de la Fundación BBVA, ha avanzado que habrá «conferencias abiertas y gratuitas» para el público general, y que los cursos son «un claro referente a nivel estatal». Además, contarán con figuras de primer nivel como Carlos Briones, astrobiólogo del CSIC y especialista en la vida extraterrestre; Oscar Alzaga, representante de lo que fue la democracia cristiana española que mantendrá un cara a cara con Juan Carlos Monedero; o Miguel Poiares, exministro de Desarrollo General de Portugal y exabogado general del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. En el ámbito de la cultura vasca, es «tradición», recoge el programa, fijarse cada año «en algún autor o autora». En esta edición, el invitado, junto con el que harán un «repaso de su dilatada obra», será Joseba Sarrionandia, 'Sarri', célebre por su fuga de la cárcel de Martutene en un altavoz hace más de tres décadas y que tras su huída se labró una prolífica trayectoria como escritor por la que fue reconocido en 2011 con el prestigioso Premio Euskadi de Literatura del Gobierno vasco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.